Phishing y Twitter, ¡el «agujero» perfecto!

«Hey, someone is spreading nasty rumors about you»

   Con esta frase suelen comenzar los mensajes  directos que se están recibiendo últimamente vía Twitter y redes sociales en general.

   A priori, este mensaje directo no tiene porque ocasionar ningún problema, viene de uno de nuestros contactos y además nos está previniendo de que alguien está “propagando falsos rumores por la red sobre nosotros”. ¡Si es nuestro contacto, es nuestro amigo!, ¿verdad?

¡¡¡Error!!!

   Precisamente ese es el error, el “bug”, del que se valen los cibercriminales. En el mensaje nos aparece un link acortado que nos llevará hasta el “origen” de nuestro problema. En principio es allí donde vamos a poder contestar a nuestra pregunta, ¿quién y por qué nos está difamando?, pero nuestro problema queda lejos de unos simples comentarios.

   El Link, en realidad, nos lleva a una página controlada por los “malos” , al acceder a la página nos pedirá que ingresemos nuestro usuario y contraseña de Twitter,  una vez que ingresemos nuestros datos nos aparecerá una pantalla de error, el típico “Error 404”, que nos redireccionará nuevamente a la página real de Twitter. Pero nuestra cuenta ya habrá sido “robada”.

   Si piensas que has podido ser víctima de este tipo de acción deberías considerar la posibilidad de cambiar tu password de acceso por otro, y con la mayor seguridad posible.

   No estaría de más que también comentes a tu contacto que está distribuyendo este tipo de mensajes maliciosos, y que debería “hacérselo” ver por un buen antivirus para cortar la difusión de los mismos.

   Páginas como «safego» o «Virus Total» nos permiten detectar estos links páginas con «premio», pero ya sabéis que la mejor defensa es la utilizacion de la…¡¡¡LÓGICA!!!

   Este tipo de “técnicas de phishing” son utilizadas también en redes sociales como Facebook.

   Cada día estoy más convencido.

   Nosotros somos nuestra peor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.

   Nos vemos en la red

X1Red+Segura

Fuente: abc.es , siliconnews.es

email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *