Estoy seguro que si eres usuario de WhatsApp sabrás perfectamente de que va esta entrada.
Estos días hemos recibido todos los “WhatsAppAdictos” mensajes en los que se nos informaba que la aplicación dejaba de ser gratuita y que deberíamos enviar el mensaje recibido a todos nuestros contactos para evitarlo.
Otro de los mensajes que hemos podido recibir es que cada mensaje de WhatsApp pasaba a costar 0,01€, pero reenviando el mensaje a 10 personas seguiríamos disfrutando de su gratuidad
Han sido varios los mensajes que se han recibido, todos ellos aprovechando errores reales en el propio servicio de WhatsApp, seguro que muchos os habréis sorprendido al ver «Error: status unavailable» en el estado de vuestros contactos.
Los que recibíamos estos mensajes, no tardábamos en reenviarlos a nuestros familiares y amigos para evitar que tengan que pagar por el servicio, eso hacía que la “pelota” se hiciese más grande y sin saberlo estábamos contribuyendo a la finalidad de los mensajes.
Todos estos mensajes son FALSOS, no son más que bulos que aprovechan estos “fallos técnicos” de la aplicación para lanzar estas masivas campañas de HOAX.
La propia compañía WhatsApp reconoció y comunico sus problemas técnicos en Twitter, añadiendo que estos HOAX-SPAM no partían del CEO (Director Ejecutivo) de la empresa, como se dejaba entender en los mensajes recibidos en esta nueva campaña de HOAX.
Como siempre, El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), a través de su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) han estado al quite, y ha difundido un boletín en el que advierte de la existencia de una ola de mensajes falsos o bulos relativos al WhatsApp.
La próxima vez que os llegue este tipo de mensajes deberíais consultar las páginas oficiales de las compañías aludidas, y sobre todo, estar muy pendientes de lo que nos cuentan al respecto nuestros “guardianes en la red”.
Os aconsejo leer nuevamente la entrada “HOAX: Mensajes engañosos” en la que os explicaba no solo lo que eran estos bulos, sino también sus pretensiones y como evitarlos.
Y por favor no olvidéis que vuestros smartphones son algo más que un simple teléfono, debéis darle el tratamiento, en cuanto a seguridad, que dais a vuestros ordenadores, porque al fin y al cabo eso es lo que son, nuestros “pequeños ordenadores de bolsillo”.
Ya sabéis, nosotros somos nuestra peor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.
Nos vemos en la red.
X1Red+Segura
Gracias por la información Angel, pues como bien dices se extiende de una manera increible. Bulos que por desgracia demasiada gente cree. RECORDEMOS QUE EL MEJOR ANTIVIRUS SOMOS NOSOTROS MISMOS. Pero siempre la información de los que estamos avisados y conocemos de estas técnicas #Hoax