CIBERCONSEJOS: Tratemos nuestros smartphones como si de un ordenador se tratase

  

   Forman parte de nuestra vida cotidiana, cada vez son más los dispositivos móviles con conexión a internet que «viajan» en nuestros bolsillos. Nuestros, iPhones, Androids, tablets y BlackBerrys.

   Estos dispositivos, los que llaman smartphones, son verdaderos ordenadores de bolsillo, con todas las funcionalidades que nos puede dar nuestro ordenador domestico, con la salvedad que lo llevamos siempre con nosotros, nos aporta lo que denominamos «Internet móvil».

   La mayoría de los smartphones, de última eneración, proporcionan uno o más tipos de conexión, como 3G, 4G, Wi-Fi y/o Bluetooth.

   Y por ello debemos de darles el mismo tratamiento que damos a nuestros dispositivos para conectarnos a internet, debemos darle el mismo tratamiento de seguridad que damos a nuestro ordenador.

   Con ellos, y sus funcionalidades, ha quedado lejos el uso del teléfono móvil para enviar o recibir llamadas, y tal vez un poco más lejos, enviando y recibiendo SMS o MMS, alguno todavía recordaréis estas obsoletas formas de comunicación humana.

   Con nuestros dispositivos móviles podemos enviar y recibir correos electrónicos, mantener una videoconferencia, o acceder a nuestra cuenta bancaria para realizar una transferencia.

   Como cualquier otro ordenador, los smartphones, tienen su memoria interna, e incluso las propias vulnerabilidades de un PC.

 

10 CONSEJOS PARA PROTEGER NUESTRO SMARTPHONE

  1. Debemos tener activado el acceso al dispositivo mediante contraseña
  2. Deberemos tener copias de seguridad de todos los datos de nuestro dispositivo
  3. Activaremos los distintos métodos de conectividad, bluetooth,Wi Fi, etc, solo cuando sea necesario y lo podamos hacer uso de el dispositivo de forma completamente segura.
  4. Solo nos conectaremos a equipos que sean de nuestra confianza, evitando, en la medida de lo posible, las conexiones «gratuitas».
  5. No lo emparejaremos o conectaremos a ningún otro dispositivo o soporte sin tener la certeza de que se encuentran libres de cualquier tipo de malware.
  6. Al igual que con nuestro ordenador, descargaremos cualquier tipo de software sólo desde sitios de confianza o de las tiendas oficiales.
  7. No accederemos a los enlaces que nos faciliten a través de mensajes o correos electrónicos de procedencia desconocida y que impliquen la descarga de contenidos en el equipo.
  8. Cerraremos las sesiones en los servicios web que requieran nuestras credenciales de conexión.
  9. Tendremos anotado, en un lugar accesible fuera del dispositivo, el número IMEI de nuestro dispositivo móvil, ya que es único para cada dispositivo en todo el mundo y permite desactivar el teléfono en caso de robo
  10. Protegeremos el smartphone con un software de seguridad antivirus, y mantendremos actualizados el sistema operativo del mismo, con ello subsanaremos los posibles fallos y agujeros de seguridad.

   Con un smartphone ocurre lo mismo que con un ordenador, el usuario sigue siendo la peor vulnerabilidad, pero también el mejor antivirus.

   Nos vemos en la red…

X1RedMasSegura

FUENTE: informaticalegal.com.ar

email

1 comentario en “CIBERCONSEJOS: Tratemos nuestros smartphones como si de un ordenador se tratase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *