El Blog de Angelucho: Balance 2012 – Proyectos 2013

cropped-cropped-BANNER-BLOG-DE-ANGELUCHO21.png Acabamos de dejar atrás el complicado año 2012. Complicado por las graves consecuencias económicas que se están teniendo a nivel mundial, pero que espero y deseo que poco a poco pueda ir mejorando, por el bien de todos.

Pero el año que acaba de terminar también ha aportado cosas buenas, al menos para mí, gracias a vuestra inestimable ayuda vio la luz, este vuestro blog, “El Blog de Angelucho” que os presenté con esta DECLARACIÓN DE INTENCIONES. Han sido casi nueve meses, y el resultado final es lo que estáis viendo, un blog personal que tiene como humilde pretensión el llegar a todos vosotros, que lo leéis para abriros los ojos en cuanto a la seguridad que todos debemos tener en la red.

Sabéis que siempre se pretende hacer llegar, con los mensajes de este blog, y de la forma más cercana posible para que sea comprensible a cualquier tipo de lector, el concepto de seguridad en la red. ¡No os confundáis!, los internautas más seguros no son los que más saben, posiblemente ese falso sentimiento de seguridad haga que sean los más vulnerables. Por ello siempre se intenta transmitir, desde el blog, que en el momento que conectéis vuestros dispositivos a la red de redes tenéis que activar al mismo tiempo el “MODO SENTIDO COMÚN” que nada tiene que ver con el “MODO PARANÓICO” como tantas veces escuché.

En este poco tiempo de vida del blog he intentado acercaros mi visión de la seguridad en Internet con 119 entradas, que han sido vistas en más de 98000 ocasiones, y comentadas en 54 comentarios.

Entradas en las que se ha tocado cualquier tipo de amenaza que nos puede acechar en la red, y no solo a nosotros, también a nuestros menores. Se ha intentado concienciar de los graves problemas de la pedofilia y pederastia en la red, intentando desenmasascarar a los depravados ciberdepredadores, igualmente se han intentado presentar los distintos “modus operandi” de los cibercriminales en la red y sus múltiples formas de llegar a nosotros. Por otro lado se ha intentado educar en “seguridad básica en Internet”, traduciendo conceptos difícilmente entendibles para todos cuando son expresados con un lenguaje técnico, con ellos he intentado presentar los conceptos de virus, malwares, actividades delictivas como el phishing o simplemente malintencionadas como el Spam o los Hoax.

Igualmente, en el momento que he ido teniendo conocimiento de nuevas amenazas, he intentado transmitirlas en el blog a modo de ALERTAS Y NOTICIAS, intentando explicaros, en la medida de lo posible, como evitarlas o como solucionar sus consecuencias una vez afectados. Sirva a modo de ejemplo el bautizado en el blog como «El Virus Mortadelo», comunmente conocido como el «Virus de la Policía» o Ransomware.

Para haceros llegar estos contenidos me he apoyado de una cuenta en Twitter (@_Angelucho_), contando con más de 6500 twits y 522 followers (seguidores, magníficos seguidores) me han permitido llegar a vosotros de forma más directa.

Recientemente, El Blog de Angelucho, también comenzó a tener presencia en Facebook, para llegar también a los usuarios de la red social más conocidad.

Sinceramente, yo no sé si esto es mucho o poco, el caso es que yo estoy muy orgulloso de estos resultados que incluso hicieron que, “El blog de Angelucho”, estuviese presente, de forma inmerecida en los “Premios Bitácora 2012”, clasificado en el puesto 11 dentro del ranking de “Mejor Blog de Seguridad Informática”. De forma inmerecida porque en ese Ranking se encuentran realmente los blogueros que se dedican realmente a la seguridad, GRANDES (ellos se reconocerán) a los que admiro por su labor, que independientemente de puestos y rankings hacen de la seguridad en la red su pasión y forma de vida, convirtiéndose en referentes de muchos, incluido para el que os escribe. “El Blog de Angelucho” no habla de ceros y unos, no habla de seguridad informática, como tal. Desde el blog pretendo, aunque tal vez no siempre lo consiga, hablar de seguridad en internet, pretendo informaros de los peligros que la red nos acerca, pretendo educaros en seguridad básica en Internet, aunque para ello en alguna ocasión me dedico a “traducir” los conocimientos de estos GRANDES (ellos se reconocerán) que tantas veces menciono.

Quiero agradeceros a todos el seguimiento y el apoyo recibido en este “Año 0” de “El Blog de Angelucho”, con el compromiso que, si me lo permitís, voy a seguir intentando continuar con este “proyecto”. Proyecto que poco a poco quiero hacer crecer para llegar a más gente. Estoy convencido que muchas personas, sobre todo personas afectadas por la tan nombrada “Brecha Digital”, no se atreven a “digitalizarse” por miedo a lo desconocido, y por ello pretendo dar un paso más y “desvirtualizar” “El Blog de Angelucho”.

Voy a intentar, a priori, llevar a cabo esta desvirtualización de dos maneras:

  • La Primera haciendo que los contendidos lleguen a quien más lo necesita de forma directa en modo de talleres, o charlas. Especialmente dirigidos a los “ciberabuelos” para que tomen contacto con las nuevas tecnologías, y los “ciberpadres” para mitigar las consecuencias de la “brecha digital” y hacer posible la cibereducación de los padres hacia los hijos, inculcando los principales conceptos y pautas de control parental.
  • La Segunda, un proyecto que llevo elaborando desde el inicio del blog, y es llevar a papel los mensajes y contenidos del blog, hacer un libro con todos los contenidos del blog y regalárselo a mi familia. A papel porque es la única forma de poder llegar a quien no se atreve con las nuevas tecnologías, los valientes que ya estáis “conectados” tenéis acceso a todos ellos en este, vuestro blog. En este proyecto he tenido la inestimable ayuda de GRANDES (ellos se reconocerán) que no han dudado en ayudarme para hacer llegar todo esto un poco más lejos, más allá de un ordenador.

Para el proyecto “desvirtualización” si tenéis alguna propuesta o veis viable algún tipo de colaboración no dudéis en poneros en contacto conmigo.

En cuanto al «Proyecto libro» mi familia ya tiene su libro, ¡misión cumplida!…. ¿algún editor en la sala?

En cuanto a la singladura vitual de «El Blog de Angelucho» pretendo ir implementando, poco a poco, mayor intereacción por vuestra parte, ya os iré contando. 😉

Como ya os he dicho, en varias ocasiones, vuestra opinión cuenta y mucho para intentar mejorar el blog, y hacerlo de vuestro interés, por ello os pido una vez más que os déis un «paseo» por esta entrada y me ayudéis a mejorar.

 

COLABORACIÓN y ENCUESTA

 

Espero que este nuevo año siga aportándome tantas “cibersatisfacciones” como el que acabamos de dejar y que me permita poder continuar aportando mi pequeño granito de arena para lograr, que entre todos, podamos disfrutar de una red más segura.

¡GRACIAS A TODOS!

Nos vemos en la Red…

X1RedMasSegura

email

5 comentarios en “El Blog de Angelucho: Balance 2012 – Proyectos 2013

  1. No queria dejar mi comentario a medias ENHORABUENA y comparto que es necesaria la desvirtualización para llegar. Esperando ese libro que estoy convencido que a todos nos va a enseñar y acercar los riesgos de la red. Propuesta existe en las aulas la educación víal, ciudadana y porque no educación en la Red.

  2. Me alegra leer ésta entrada y te felicito por el exito de tu Blog. tu tambien eres un Grande, pues gracias a ti l@s que empezamos practicamente a ciegas, poco a poco comenzamos a ver. Esperando el libro con ilusión.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *