El peligroso mundo de las “PRINCESAS ANA, MIA y SI”

 ana-mia2[1]

      Siempre pretendo transmitiros desde este blog que Internet no es más que un espejo de la vida real trasladada al mundo virtual. Incluso al «cibermundo» de a quien más pretendo proteger con este blog, los menores y adolescentes.

    En esta entrada voy a seguir sin hablaros de informática, en esta entrada voy a presentaros un peligro demasiado presente en el “cibermundo” de demasiad@s adolescentes, normalmente niñas, y que tampoco ha llegado con las nuevas tecnologías, ya existía, pero se beneficia de Internet para “crecer” . Es un problema ligado directamente al peligro de los contenidos inapropiados a los que puede acceder un menor.

      Me refiero al peligroso mundo de las “PRINCESAS ANA, MIA y SI” que voy a intentar abordar de la forma menos “cruda” posible pero sin perder la visión real del grave problema.

     pensativa_1 Mundo virtual con infinitas bondades pero si trasladamos los “problemas” de la vida real al mundo virtual estos llegan a potenciarse de forma inimaginable. Y esta potenciación se da simplemente por el hecho de que “En Internet nadie me ve”, “En Internet están mis verdaderos amigos puesto que no solo entienden mis problemas, sino que además los comparten”, “tengo que estar a la moda, como mis amigos

      Si estos conceptos los llevamos al mundo virtual de los menores y adolescentes se duplican los efectos nefastos que pudieran ocasionar esos problemas, pero si además en la combinación virtual “problemas+menor” sumamos otros conceptos ligados a enfermadades psicológicas, el resultado podría ser lamentablemente irreparable.

T_eat_disorder1_esp

    Las enfermedades más extendidas dentro del mundo “civilizado” suelen estar estrechamente ligadas a problemas mentales. Existen enfermedades que se han extendido combinando la propia enfermedad mental o trastorno psicológico con los problemas alimentarios.

ANA2

        Me refiero a la ANOREXIA y a la BULIMIA, que cada vez se extienden más en el mundo de los adolescentes, llegando a convertirse en un modo de vida, y que han sido rebautizadas como ANA y MIA.

      No quiero entrar en contenidos especializados en medicina o psicología, pero para tener un concepto claro de a lo que nos enfrentamos es necesario que tengamos clara la definición de estas enfermedades.

ana

.

ANOREXIA: Según la Organización Mundial de la Salud la anorexia es una enfermedad mental.  Se trata de una enfermedad nerviosa que se manifiesta por la pérdida del apetito, generalmente acompañada de vómitos provocados y adelgazamiento extremo; suele darse en personas jóvenes, a causa de un afán desmedido por adelgazar.

.

.

vomi

.

BULIMIA: Es una enfermedad en la cual la persona come en exceso o tiene episodios regulares de ingestión excesiva de alimento y siente una pérdida de control. La persona afectada utiliza luego diversos métodos, tales como vomitar o consumir laxantes en exceso,para evitar el aumento de peso.

.

     Ambas enfermedades influye negativamente en las personas que lo sufren, puesto que ponen en peligro su salud por tener un cuerpo extremadamente delgado, aunque a esas personas enfermas les parezca estar gordas.

princesa

      Internet tampoco se libra de este problema psicológico existen una peligrosa moda que potencia la aparición de contenidos a favor de estas enfermedades, a favor de la anorexia y la bulimia, ya que cada vez hay más páginas Pro Ana y Pro Mía, a las cuales se accede de forma sencilla y en las que se puede leer como potencian este estilo de vida, según dicen incluso saludable, y que incitan convertirse en las Princesas Ana o Mia, para ser personas admiradas gracias a su falso culto al cuerpo.

      bulimia-and-anorexia-68281112896Las páginas Pro Ana son las que están dedicadas a la anorexia, y las Pro Mía a la bulimia. No es para nada difícil acceder a este tipo de páginas, y es por eso que algunas instituciones han dado la voz de alarma ante el aumento de este tipo de webs. Además, en este tipo de webs se ven estas enfermedades como algo normal, como un estilo de vida totalmente aceptable e incluso saludable, y dónde hay que ‘seguir’ a Ana y Mía y hacerles caso como si de diosas se tratasen.

      Además la explosión de la “Internet interactiva y social” la web 2.0, ayuda a que personas, a través de sus perfiles en redes sociales animen a otr@s adolescentes a seguir sus pasos, enseñando técnicas para convertirse en la perfecta “Princesa”. Llegan incluso a impartir “clases magistrales” de “AnatoMia”.

      ¿Cómo podemos detectar si nuestros hijos están inmersos en este tipo de actividades en la red?

      En estos perfiles podemos leer frases que, a priori, no van a hacer saltar la alarma de que están sufriendo este tipo de “Ciberenfermedad”:

1259159707psd

Ahora soy ángel, pero pronto seré princesa”

“tu amor no será sincero, pero ANA y MIA para mi tienen un gran sueño”

“Jamás bajes tu cabeza, tu corona podría romperse”

.

      Estas frases posiblemente no nos digan demasiado, posiblemente pensaremos….”están en la edad de pensar estas cosas tan raras”, pero si profundizamos un poquito más en la lectura del perfil llegaremos a leer cosas como:

ana mia mind disorders

“Cada kilo que pierdo es un sueño logrado”

“Lo que me alimenta me destruye”

“Decir “no gracias” a la comida es decir “si gracias” a la delgadez”

“Hoy me siento un poco mejor, menos hinchada, pero sigo estando muy gorda, ayer conseguí comer muy poco, me ha costado y ahora tengo mucha hambre, pero no voy a comer nada que me engorde”

“No tengo vida pero si tengo grasa”

 “Me llaman para comer pero yo no voy”

     Podemos llegar a leer como se marcan sus propias metas:

Inicial: 58

Meta 1: 52

Meta 2: 47

Meta Final: 45

     Llegan incluso a organizar sus  propias carreras particulares, ¿adivináis que tipo de carreras proponen?, gana quien adelgaza mas en el tiempo establecido.

carreras

autolesion-248x300

Ya que conocemos estos dos peligros nos encontramoscon un tercero, y que suele ir de la mano de ANA y MIA, me refiero al conocido “SI (self-injury, autolesión)”; en este caso l@s adolescentes se hacen cortes y llegan a quitarse pedazos de carne, ante la desesperación de ver que no adelgazan lo que les gustaría y ante el convencimiento que es la única forma de perder volumen.

Self-Harm-or-Mutilation-255x237

SELF INJURY: Hay variedad en cuanto a definiciones como autolesión, parasuicidio, automutilasión, flagelación, cortarse delicadamente… Pero hablando de manera general, en estos casos, la auto-lesión es un acto que intenta alterar un estado de ánimo al infligir un daño físico lo suficientemente serio para causar daño en los tejidos de tu cuerpo.

.

      Anas, Mias y SI circulan por internet, se encuentran en web,s, redes sociales y foros, comparten sus experiencias y consejos para engañar a su entorno sobre su peligroso “principado”.

«El que utilizo mucho pero a la vez raramente es un vaso de agua mezclarlo con vinagre me lo tomo y ya comienzo a vomitar..jjejeje no es gran cosa pero ayuda mucho.»

selfinjuryxf1

       Como veis no solo son contenidos pornográficos, o pedófilos los que pudieran ser perjudiciales para nuestros hijos.

      ¡ESTO TAMBIÉN ES INTERNET!

      No bajéis la guardia, no espiéis a vuestros hijos, simplemente educarles e informarles de lo que les puede perjudicar en la red, esa es la síntesis de un buen control parental.

   Nos vemos en la red…

X1RedMasXSegura

email

14 comentarios en “El peligroso mundo de las “PRINCESAS ANA, MIA y SI”

  1. Quiero agradecerte que toques estos temas Ángel, son cosas que preocupan bastante, ya que creo que debemos mirar, proteger y estar mas pendientes de nuestros menores.

    No quiero meterme donde no me llaman, pero no se puede hacer algo contra esas webs? no se como esta la legislación en este aspecto, pero como en casi todos, seguro que debería mejorar.

    Un saludo y gracias por acercarnos temas tan interesantes a la par que preocupantes.

  2. Gracias por el articulo. El problema de todo esto creo que es la propia sociedad, que cada dia nos dice que si no eres delgado, y no eres guay no eres nadie

  3. Como ya te dije, Angelucho, creo que has abordado un tema realmente peligroso con explicaciones claras, un lenguaje muy respetuoso y unas imágenes delicadas.
    A mí personalmente me ha ayudado a «identificar» de ahora en adelante esas frases de «ahora soy ángel, pero luego seré princesa», pues las desconocía.

    La que mayor impacto me causa es «SI». Te comenté en otro post que había visto en la serie «Mentes Criminales» un episodio sobre una web de Self Injury que incitaba a adolescentes al suicidio, y me parecía ciencia ficción, pero lamentablemente hoy leyendo una revista, he visto que es más habitual de lo deseable.
    La hija de Michael Jackson, Paris, con sólo 15 años se ha intentado suicidar y presentaba marcas de autolesiones en los brazos en diferentes fotografías anteriores, además de lanzar tuits preocupantes en los días previos al suceso, como: «Me pregunto por qué las lágrimas saben saladas» y reproducir versos de «Yesterday» de los Beatles, además de haber sufrido anteriormente acoso escolar .
    El drama de Paris Jackson: los detalles de su intento de suicidio

    No sé si este caso de alguien tan famoso puede ayudar a visibilizar estos temas y a que los adultos estén alerta ante este tipo de problemas mentales y del sufrimiento de sus hijos.

    Gran post, un saludo cordial

  4. Enhorabuena por tu blog, como siempre, sabes como tocar la fibra sensible y hacernos eco de un problema, que aunque no nos sea personal está presente en esta sociedad. Gracias por removernos la conciencia y cuidar de nuestros pequeños. Un abrazo.

    • De momento, y solo de momento, voy a contestar a este comentario lanzando simplemente unas preguntas. Aunque haré una respuesta reflexión como el tema se merece
      ¿Seguro que sabes lo que haces?
      ¿Tu familia opina lo mismo?
      ¿eres consciente de que sufres una grave enfermedad y que necesitas ayuda médica especializada?
      ¿encuentras lógico a arrastrar a otras personas, incluso menores de edad, a sufrir tu mismo calvario?
      ¿tienes el valor de contestar a todo con un «SI»?
      Si una sola respuesta es «NO» tu problema tiene solución

      ¡Cuidaté y busca ayuda, la necesitas!

    • ANorexicA. buliMIcA nadie peuede respetar ese modo de vivir tu estas destrullendo la vida de muchas niñas . insitando a verse gorda aunqe en realida no lo son otra cosa la creadora de tu blog fue o es una Gorda que odia alas delgadas y juega a esa cosa macabra de engaños deja de estar envenenando al mundo

  5. bueno mi modo de pensar es k esas chicas (ana y mia) stan enfermas,necesitan un tratamiento urgente,nose pork la gente con un poco de gordura seven mal, yo con mi peso estoy feliz, igual mi esposo me kiere, la autoestima de ellas esta por los suelos, yo sek dios les tocara su corazon y hecharan de ver k lo k asen esta muy pero muy mal, gracias y k dios las bendiga

  6. Miren corrijo una cosa; se le llama »CAT» no »SI» ,solo digo. Y no son solo cortes por no llegar a un »peso» que quieren. Mucha gente lo hace por estar deprimidos, por sentirse solo, por tener problemas familiares, por muchas cosas y no solo por »el peso». . . Solo lo decía, lo digo por experiencia…

    • Agradecemos tu aporte, y esperamos que esa experiencia sea ya un pasado cada vez más lejano.
      Esta entrada esta dirigida al problema de los trastornos alimenticios, pero lo que tu planteas es un peligro que todos deberíamos conocer y tener en cuenta.
      Un abrazo
      Nos vemos en la red

  7. Gracias por compartir siempre información tan útil, son temas bastante peligrosos que generalmente pasan desapercibidos en la familia en los primeros momentos, no son fáciles de detectar y después cuesta más darle una solución. Gracias por preocuparte siempre tanto de los más vulnerables en la red!

  8. Con unas amigas queremos juntar firmas en internet como en las calles,para que en las escuelas se puedan dar charlas sobre estos blogs y la seguridad de los hijos,hermanos,primos o amigos,que se meten en estas cosas y no saben las consecuencias.

  9. esto es una emfermedad que puede llevar al precipicio de la muerte luchemos contra esto somos hermosas tal cual somos asectemonos asi mismas sin importar loq los demas digan de nosotras seamos felizes venciendo nuestos complejos riamos de la vidapor q apesar q es dificil es hermoso vivirla vamos note rindas y recuerda dios te ama tal cual eres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *