Poco después del desgraciado accidente, ocurrido el 24 de julio en Santiago de Compostela, ya estaba siendo utilizada la noticia para lanzar campañas de SPAM con el ánimo de propagar todo tipo de malware.
Los ciberdelincuentes, una vez más, pretenden utilizar lamentables noticias sobre catástrofes para acceder fácilmente a sus víctimas.
Horas después del trágico accidente ya anunciaba INTECO, en su página Web, la posibilidad de que esto sucediera; conocedores de la forma de actuar de los indeseables que se aprovechan de estas desgraciadas tragedias. Poco después ya se habían detectado correos SPAM maliciosos que utilizaban la tragedia ocurrida en Santiago de Compostela, para captar la atención del usuario e incitarle a hacer clic en un enlace y redirigirle a una web fraudulenta capaz de infectar el ordenador de la víctima y robarle, por ejemplo, las contraseñas de acceso a los servicios de Internet que utiliza.
INTECO ya lo anunciaba incluso antes de que sucediera, lanzaba una campaña de prevención en la que concienciaba de que este tipo de comunicaciones podrían llegar. Y lo deja reflejado en su Boletín informativo de 2 de agosto de 2013 que podéis descargaros pulsando aqui (224 KB)
Siempre que hay una desgracia o catástrofe humana, un acontecimiento de alto impacto a nivel mundial -celebraciones, accidentes, noticias relevantes de famosos, etc.- generalmente son aprovechados por los delincuentes para enviar correo spam con enlaces a páginas web maliciosas o contenidos potencialmente peligrosos para infectar los ordenadores de los usuarios.
Ya ocurrió tras los lamentables atentados del Maratón de Boston, los cibercriminales lanzaron su anzuelos en forma de correo electrónico valiéndose de la ingenuidad de sus destinatarios que no dudarían en abrir sus correos para mantenerse informados de la fatídica noticia a través de los videos recibidos en sus emails.
En otras ocasiones utilizan el spam para difundir noticias, ligadas directamente con famosos, invitando en sus comunicaciones a acceder a contenidos, sobre los artistas favoritos del momento, y así poder observar las supuestas imágenes robadas de los artistas, o simplemente difundiendo falsas noticias sobre los mismos. Sobre Este tipo de alertas ya hablamos sobre alguna en este blog.
ALERTA: Nueva amenaza en Facebook en forma de video sexual de Rihanna
ALERTA: “La muerte de Shakira” es un peligroso virus en Internet
Ahora que la desgracia nos vuelve a tocar muy de cerca, las “cibersabandijas”, vuelven a utilizar una desgracia para conseguir sus maléficas intenciones.
Según advierte INTECO podría convertirse en víctima potencial cualquier usuario que haga uso del correo electrónico y reciba un correo malicioso por cualquiera de los medios utilizados para la utilización de este tipo de servicios.
Parece ser que todavía no se han detectado ningún correo de este tipo en español, pero no se descarta que pudieran aparecer. Por este motivo hay que prestar la máxima atención, mantenerse cautos y sobre todo desconfiar de este tipo de correos. Como en otras ocasiones, este tipo de actividades delictivas también podrían llegar mediante mensajería de cualquier tipo (Redes Sociales, telefonía móvil, etc).
Siempre que queráis informaros sobre cualquier noticia debéis buscar en fuentes de confianza, y en el caso de que os llegue cualquier tipo de comunicación, que supongáis fraudulenta, no debéis dudar en informar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través de sus canales de comunicación.
Lamentablemente debemos de seguir teniendo muy presente de que…
Nosotros somos nuestra peor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.
X1RedMasSegura
FUENTE: INTECO
No encuentro la palabra exacta para definir lo que siento de estos mal nacidos. Lástima que tengamos que ver noticias así, pero es lo que hay. Personajes sin escrúpulos está claro.
Gracias por la info Angelucho.