Cómo leíamos en la entrada El lenguaje en la Red: ¿Un idioma nuevo? en Internet podemos encontrar infinidad de términos que muchas veces pueden llegar a ser incluso “impronunciables” para nosotros, los sufridores de la “brecha digital”.
El problema se acrecenta cuando nos aventuramos en el mundo de las conversaciones en directo, los chat. En estas conversaciones online se olvidan por completo las normás básicas de la ortografía.
Sin olvidarnos de estas normas ortográficas como las tildes o los signos de puntuación, interrogación, etc., al leer cualquier chat público, incluso en salas en las que teóricamente se escribe nuestro idioma, nos podemos encontrar que, a priori, no entendemos absolutamente nada. Hasta que nos damos cuenta que lo que escriben son sonidos, no palabras.
!SE HA INVENTADO UN IDIOMA! y traspasa los monitores…
«OLA K ASE»
Si estas conversaciones son cualquiera de las que mantienen los «ciberadolescentes»…. Es cuando necesitamos un «traductor simultáneo» puesto que sus mensajes están compuestos por palabras y frases que nos cuesta entender.
DICCIONARIO DEL CHAT Y DE LA MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
A
Acaba: akba
Adiós: a2
Años: aa
Archivo: archvo
Argentina: ARG
Artículo: artclo
Artificial:artfcial
Ataque:ataq
Aterrizar: atrizar
B
Bastante: bstnt
Batería: batry
Beber: bbr
Beso: b
Bien: bn
Brasil: bra
Broma: brma
Bromear: brmar
Botella: botya
Burbuja: brbja
C
Casa: ksa
Cassette: kste
Celebrar: zibrar
Celular: cel
Central: zntral
Centro: zntro
Chat: xat
Chatear: xatr
Chile: chi
Chileno: xilno
Comunícate: cmnkt
Cuál: qal
Cualquiera: qalkera
Cuándo: qndo
Cumpleaños: qmple
D
De: d
Debería: dbria
Decir: dcir
Días: dd
Diccionario: dicnario
Dirección: dir
Domingo:do
E
Ejemplo: ej
Emergencia: emrgencia
Empezar: empzar
Encuentro: enqntro
Entrada: entrda
Escapar: skpar
Esperar: sprar
Estado: stdo
Éste: st
Examen: exam
Excelente: xclnt
F
Favor: fa
Felicidades: flidads
Fiesta: fsta
Final: fin
Firme: firm
Fuerte: frt
G
Generación:gnrcn
General: gral
Generalmente: gral%
Gente: gnt
Gordo: grdo
Gracias: thanx
Grado: gdo
Graduar: grduar
Grande: L
H
Hacer: acer
Hazla: azla
Helado: ala2
Hermano: hno
Hombre:H
Hora:hr
I
Igual: =
Increíble: ncrible
Individual: indval
Información: info
Informal: infrmal
Íntimo: ntimo
J
Jefe: jf
Jueves: ju
Juntos: jnts
Juvenil: jvnil
K
kilo: kg
Kilómetro: km
L
Llámame: yamm
Llave: yav
Lugar: lgr
Lunes: lu
M
Mañana: mñna
Más:+
Mejor: mjr
Mensaje: msj
Menos: –
Mentir: mntir
Meses: mm
Metro: m
Mucho: mxo
M: mujer
M1M: mándame un mensaje luego
MiM: misión imposible
ma: mamá
MK?: ¿me quieres?
msj: mensaje
mto: moto
mv: móvil
mxo: mucho
N
net: Internet
nl: en el/en la
NLC: no lo conozco
NLS: no lo sé
nos: nosotros
NPH: no puedo hablar
NPN: no pasa nada
NSN: no se nada
nsti: insti/instituto
NT1P: no tengo un peso
NV: nos vemos
NVA: nos vemos allí
n: no
Ñ
ñ: año
O
olvdr: olvidar
oprcn: operación
P
Pa: papá
Pco: poco
PDT: paso de ti/¡piérdete!
PF: por favor
porfa / por favor: x fa
pkñ: pequeño
pls: por favor
pqñ: pequeño
prf: profesor
pscna: piscina
pso: paso
pdo: borrachera
pq: porque
Q
q: que
qirsir?: ¿quieres ir?
q tal?: ¿qué tal?
q tpsa?: ¿qué te pasa?
QT1BD: que tengas un buen día
R
R: responde
rmno: hermano
rptlo: repítelo/no te entiendo
S
s q: es que
s s q: si es que…
salu2: saludos
sbdo: sábado
sbs?: ¿sabés?
slmos?: ¿salimos?
SMS: mensaje corto
spro: espero
srt!: ¡suerte!
ss cl cl: sí, sí, claro, claro
STLD / S2LD: si tú lo dices…
T
t @: te mando un mail
t O: te odio
tas OK?: ¿estás bien?
tb: también
tbj: trabajo
TVL: te veo luego
TKI: tengo que irme
tjt: tarjeta
tl: teléfono
tv: televisión
tng: tengo
t q: te quiero
trd: tarde
TQITPP: te quiero y te pido perdón
TQPSA: te quería pero se acabó
U
U: tú
V
vac: vacaciones
vns?: ¿vienes?
vos: vosotros
vrns: viernes
valor : vlor
vamos : vmos
vecino : vcino
venir : vnir
vestir : vstir
viaje : vje
viernes : vi
vistazo : vistzo
W
wpa: ¡guapa!
X
x: por
xa: para
xam: examen
xat: chat
xdon: perdón
xk?: ¿por qué?
xka: chica
xko: chico
xo: pero
xq: porque
xx: chica
xy: chico
Y
ymam: llámame
Z
Zzz: me duermo…
Educación + Información = Una red más segura
SI TE GUSTA ESTE BLOG PUEDES VOTARLO EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2015 COMO MEJOR BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
Nos vemos en la red …
X1RedMasSegura
Fuente: Wikipedia
Me ha parecido interesantísimo, a mi a veces me costaba saber que me escribían.
Felicidades Angel
Como siempre divulgando conocimientos a los navegantes.
Un abrazo. Rafael
Gracias a ti siempre Rafael por tus apoyos. Un fuerte abrazo
En esto soy un poco carca y reconozco hacer filtros. Como alguien me hable de esta manera yo si que le digo «PDT» 🙂 Aprendo antes ruso que este nuevo metalenguaje. Se puede perdonar cuando hay limitación de espacio como en twitter o cuando están desde un teléfono desde el que es incómodo escribir, pero que con un ordenador y un teclado normal se pongan a decirme estas tontunas, cierro el chat pero ipso facto 🙂 Un respeto a Cervantes y a Delibes.
Genial la entrada! 🙂
Saludos.
Todos mis respetos a Cervantes y Delibes, pero sobre todo a mi padre, que me enseño a escribir, incluso a escribir a «máquina» con una frasé que jamás olvidaré…
«Esta frase que contiene todo el alfabeto español menos la k y la w es humanamente considerada y verdaderamente juzgada como exageradamente larga»
¡Y con todos los dedos!….
Yo también aprendí a escribir a máquina, pero me faltó esa genial frase de tu padre, ¡¡¡qué buena!!! 😉