Whatsapp (II): un nuevo mundo, pero con «puerta trasera»

whatsapp-danger

   Recientemente publicábamos la entrada Whatsapp (I): un nuevo mundo, con ella pretendíamos explicar el funcionamiento y el uso de Whatsapp.

     Ya sabemos la utilidad de whatsapp, pero…

¿Sabemos realmente como se utiliza con seguridad?

Vamos a intentar explicar, de forma no técnica, las INseguridades que también nos ofrece esta aplicación, tan presente en nuestro día a día.

whatsapp-priyanka-01      Whatsapp ha sido víctima de numerosos fallos de seguridad, en sus versiones más recientes van implantando “parches” para atenuar esta INseguridad,  estas modificaciones de las versiones más modernas incluyen el cifrado de los datos que enviamos y recibimos, puesto que en sus primeras versiones, y durante mucho tiempo, estos datos “viajaban” totalmente en claro, que en cristiano quiere decir que estas comunicaciones podían ser “interceptadas” por cualquiera que estuviese conectado en nuestra misma red.

      ¿Os imagináis el divertimento del “juakercillo” aburrido, sentando en un banco desde el que accedía a las conversaciones de todos los que se conectaban a la misma wifi pública que él?.

ciberdelincuencia      Es posible que no seamos muy conscientes en cuanto a la seguridad que debemos adoptar en nuestros dispositivos móviles, aunque desde este blog hemos dado pautas para blindar nuestros smartphones, o simplemente que pensemos que no son necesarias seguir esas pautas de seguridad puesto que no reparamos a la hora de usar esta aplicación, ya que los contenidos que envíamos y recibimos son de poca importancia, pero, y ¿si estos contenidos si que fuesen importantes para nosotros?, ¿y si encima fuesen confidenciales?, si esas conversaciones “públicas”, tratan sobre temas personales, privados, o … ¿os imagináis?.

      Las últimas versiones de Whatsapp hacen uso de lo que ellos mismos llaman “mejoras de seguridad comercialmente razonables”. Estas mejoras incluyen el cifrado de los datos enviados y recibidos.

     whatsapp-hack Aunque desde Whatsapp indiquen que sus fallos de seguridad están corregidos, lo cierto es una persona con conocimientos no demasiado avanzados, podría llegar a “escuchar” nuestras conversaciones si se encuentra conectado a la misma red wifi que nosotros.

Para muchos el “análisis” de la seguridad en Whatsaap es una de sus principales actividades, en España se calculan ya cerca de 10 millones de usuarios, por lo que se convierte en una fuente inmensa de información sobre víctimas potenciales y sobre todo inconscientes de su INseguridad.

          privEn otros servicios de Internet nos damos de alta, configuramos nuestros perfiles, dando privilegios a nuestros contactos sobre lo que pueden ver o lo que no de nosotros. Incluso podemos llegar a prohibir que nuestra información sea vista por desconocidos. Whatsapp es diferente, una vez instalado podemos llegar a hacer públicos nuestros más íntimos secretos.

privacidad

.

      Por eso, para evitar el “cotilleo” de estos “usuarios avanzados”, o para evitar problemas de seguridad y privacidad graves para nosotros mismos, deberíamos adoptar algunas medidas básicas de seguridad al utilizar este programita.

.

whatsapp-bloqueo-01

      Estas normas son muy simples, solo tenemos que tener muy presente que todas nuestras conversaciones, así como los contenidos que intercambiemos con nuestros contactos, pueden caer en manos de terceras personas, por ello deberemos evitar utilizar whatsapp para enviar información personal sensible o confidencial que pudiera vulnerar nuestra privacidad o seguridad.

      Si para nosotros nuestra «inconsciencia» hace que el mal uso de las nuevas tecnologías se conviertan en un peligro, ¿os imágináis cuando esta INseguridad afecta a los menores?. Según una noticia, leida en el diario ABC sobre un estudio realizado por el Centro de Seguridad de Protégeles, el 76 por ciento de los niños de 11 a 14 años utiliza A DIARIO Whatsapp. Para ellos cada vez tiene menos sentido el verbo «Hablar» ellos son más de «Whatsapear«, desde su propio terminal o desde el de sus padres.

      Si un adulto no es consciente del mal uso de esta aplicación…. ¿os imágináis un menor? ¿que conciencia de peligro puede tener?. Como explican en el artículo, la aplicación utilizada de forma INcorrecta se convierte en peligrosa y en el medio para que un menor sea acosado o se convierta en el propio acosador a un solo clic de smartphone.

¡No les soltéis de la mano!

uso

¿Whatsapeamos?

Una vez más queda claro que…. Nosotros somos nuestra peor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.

SI TE GUSTA ESTE BLOG PUEDES VOTARLO EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2015 COMO MEJOR BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Votar en los Premios Bitacoras.com

    Nos vemos en la red…

X1RedMasSegura

FUENTE: xatakamovil.com, abc.es

email

4 comentarios en “Whatsapp (II): un nuevo mundo, pero con «puerta trasera»

  1. Angelucho, has visto que existe ya una web desde donde puedes hablar con tus contactos de WhatsApp? Lo he probado, no requiere de instalación, pero eso podría ser un riesgo para la seguridad o no? Lo que si te puedo decir es que al menos funciona realmente bien.

    Echale un ojo y a ver que te parece :S

    es esto: http://whatsappea.me

    • Pedro muchas gracias,

      Lo miraré con detenimiento.

      Pero solo una cuestion…. ¿a quien regalamos nuestro número de teléfono al darnos de alta?

      Te puedo decir que el dominio está en USA, y el registrador es anónimo.

      Un saludo

      • Cierto :/ por eso quería comentaroslo. Yo me metí, puse mis datos y te dan una contraseña, según dice su F.A.Q. si utilizas la web no puedes usar el whatsapp en el móvil y viceversa, porque tienen contraseñas diferentes, eso no lo entiendo muy bien, me impresionó porque la verdad es que si funciona y he podido establecer contacto con otros numeros

        • Pedro, el problema es, y repito, ¿a quien le estas dando tu número y contraseña para acceder a ese servicio?.

          No discuto que sea un servicio legal y «limpio», pero tampoco voy a discutir que no lo sea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *