SEAMOS NUESTRO PROPIO CSI (IV): En busca de intrusos en nuestra red WIFI

   intruso-WIFI

    A veces, aun habiendo adoptado todas las medidas de seguridad posibles, sospechamos que nuestra WIFI pueda estar siendo utilizada por algún “aprovechado vecino”.

       Para nosotros,  que no tenemos conocimientos informáticos, se nos hace difícil poder determinar si esto está sucediendo o no. Pero tenemos el temor que, en caso de que estén utilizando nuestra línea,  no se limiten solo a ver “El Blog de Angelucho” a lo mejor, o mejor dicho, a lo peor, este “vecino delincuente” esté utilizando nuestra WIFI para ocultar su verdadera identidad y “cargarnos a nosotros el muerto” de lo que esté haciendo.

      En este blog ya hemos tratado la seguridad en nuestra propia red WIFI, y hemos explicado lo que teníamos que hacer, y de forma muy sencilla, para asegurar nuestra red Wireless (ver entrada)

       robo wifiHoy en día existen diferentes sistemas de bloqueo que permiten, o mejor dicho evitan, que nuestra wifi sea utilizada por usuarios que no estén autorizados, pero también existen otras “herramientas” de auditoria WIFI que utilizadas de forma malintencionada, aun teniendo nuestra conexión perfectamente protegida con una contraseña segura, harían posible que algún espabilado se nos cuele aprovechando cualquier vulnerabilidad de nuestro router o de la propia red.

      Acceder a la red “desprotegida” de cualquiera está casi a la mano de todos, existen multitud de programas, incluso para smartphones, que nos calculan en segundos las claves utilizadas por las redes WIFI que se encuentran en su radio de acción, pero si sois inteligentes evitaríais conectaros desde una WIFI que no es la vuestra, puesto que podríais pasar de “juakercillos” a …. “vete tú a saber”, mejor os recomiendo leer una entrada que publicó el Grupo de Delitos Telemáticos para quitaros las ganas y la tentación de hacerlo (ver entrada).

      Si hacéis clic en la viñeta podréis ver la historia completa los peligros de «hackerar» la wifi del vecino, contado por Chema Alonso «El Malingno» en su blog «Un Informático en el lado del Mal«

wifi_oblog1

      Como veis no es difícil o al menos imposible que nuestra red pueda ser “atacada”, y por eso tampoco lo es que en nuestra WIFI se instale algún “inquilino” no deseado, un “ciberocupa” sin que nos demos cuenta de su presencia.

      csi-mobilePero nosotros, como buenos CSI que somos, vamos a detectar su presencia de forma muy sencilla, sin tener que contar con ningún tipo de conocimiento técnico, para ellos utilizaremos un sencillo programa con el que no necesitamos ni tan siquiera tener que instalarlo.

.

      Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos el programa “Wireless Network Watcher”  de la página de Nirsoft (sí lo sé, está en inglés, pero es muy sencillo de utilizar, pero si queréis lo podéis poner en  español).

LINK DESCARGA DEL PROGRAMA

LINK DESCARGA ARCHIVO TRADUCTOR AL ESPAÑOL

      Wireless Network Watcher, es sencillo programa que escanea nuestra red inalámbrica y nos muestra todos los dispositivos que se encuentran conectados en ese momento a nuestra WIFI.

     datos Nos mostrará varios datos relativos a los dispositivos conectados a la red, como son la IP de conexión a nuestro router, la dirección MAC (única para cada dispositivo/tarjeta de red y que lo identifica), todos estos datos serán motivo de otra entrada para ir entrado un poquito en “materia”, pero lo que nos importa es el nombre de los equipos conectados, en caso de que tenga puesto el nombre.

      Para evitar entrar en que podamos confundirnos con nuestros propios dispositivos, y para comprobar si alguien está utilizando nuestra WIFI, desconectaremos todos los dispositivos que tengamos conectados al router, menos nuestro propio ordenador, después iniciaremos el programa, de esa forma podremos listar los que se encuentran conectados.

    Bueno, vamos a ver cómo funciona nuestro programa que ya deberíamos tener descargado (y traducido al castellano), solo vamos a necesitar un clic de ratón para saber si hay algún intruso en nuestra WIFI

INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL

      El programa no necesita instalación, y lo podemos tener guardado en cualquier parte de nuestro ordenador, incluso en un soporte externo (USB, DISCO EXTERNO, ETC)

1º Descomprimimos ambos archivos descargados

2º El archivo que se encuentra en la carpeta descomprimida “wnetwatcher_spanish” lo copiamos y lo guardamos en la otra carpeta descomprimida “wnetwatcher”.

3º hacemos clic en la aplicación “WNetWatcher” de la carpeta “wnetwatcher”.

1

Automáticamente el programa se lanzará y nos listará:

  • Nuestro router
  • Nuestro ordenador
  • El resto de dispositivos que se encuentren conectados a nuestro router

2

     Acabamos de descubrir que, efectivamente, tenemos un “VECINO GORRÓN” en nuestra red WIFI, en este caso utiliza un dispositivo Samsung (posiblemente un Smartphone) para conectarse a nuestra red.

        Ahora el final de la entrada lo podéis hacer vosotros…

      Lo que queda claro una vez más es que en Internet…

Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.

SI TE GUSTA ESTE BLOG PUEDES VOTARLO EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2015 COMO MEJOR BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Votar en los Premios Bitacoras.com      Nos vemos en la Red…

X1RedMasSegura

 

 

email

20 comentarios en “SEAMOS NUESTRO PROPIO CSI (IV): En busca de intrusos en nuestra red WIFI

  1. El caso es que he descargado el programa para probarlo, pero me he encontrado con algo curioso… Cuando hago un escaneo, aparece el router, mi pc y mi tele (que también la tengo conectada), pero no mi móvil (un teléfono chino Star N9500). Por supuesto, si entro a la configuración del router, allí sí que me aparece.

  2. Hola. Muy útil el post, muchas gracias. Y una vez detectado al vecino gorrón, ¿hay algún modo de desengancharlo? (sin llegar a las manos 😉 . Supongo que cambiando las contraseñas, ¿no? (perdona la ignorancia). Muchas gracias de nuevo.

    • Independientemente de cambiar las contraseñas, por una robusta, también puedes hacer un filtrado por MAC en tu router.
      Crearemos una Sección en el Blog «Hazlo tú mismo» y explicaremos, entre otras cosas, como hacerlo.

      Un saludo

  3. ¡Hola! Me ha parecido muy interesante… yo no tengo mucha idea, pero me he descomprimido esas cositas y no me escanea nada, no me salen los aparatos que hay conectados al wifi… estoy desde el portátil que tengo enchufado al wifi, ¿es por eso? ¿soy lerda y debería saber que eso tengo que hacerlo desde el ordenador «principal» (por llamarlo de alguna manera)?

    ¡Graciaaaas! 🙂

    • En absoluto, nadie nace aprendido y para eso está este blog, entre otros muchos otros.

      El programa detecta los dispositivos que están generando tráfico. y dá igual desde donde lo ejecutes, te escanea la red en la que se encuentra conectado el dispositivo.

  4. Buenísimo, y sin instalar. Yo usaba un programita que me bajé de Softonic, se llamaba «Ant» o algo similar, pero en cada escaneo daba resultados distintos, y a veces ni aparecía mi propio ordenador. Creo que tengo un intruso porque con todo apagado parpadea el router, aunque ahora mismo no aparece en el escaneo, pero lo cazaré. Mil gracias, y felicidades por el blog.

  5. Muy buen post y muy útil para proteger nuestra red Wi-Fi. Tengo una consulta a ver si me podéis ayudar. En el caso del Wi-Fi Tracking, ya sé que no es este tema en cuestión, pero quería saber ¿qué sistema se usa para poder realizarlo? No sé si me explico muy bien. Hace poco leí este artículo http://eog-consulting.com/blog/un-paso-mas-en-las-redes-wifi-el-wifi-tracking/ y me pregunto a nivel informático ¿cómo se realiza? Y para lanzar las promociones a los usuarios de nuestra wi-fi ¿cómo se hace? Estaría genial que nos lo pudieras explicar en un post!

    ¡Enhorabuena por el blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *