Desde que los “ciberdelincuentes” encontraron su particular mina de oro en la red no han cesado en mejorar sus técnicas para llegar hasta los internautas menos informados.
Utilizan cualquier forma de engaño que les permita “confundir” al receptor de sus “argucias” que, precisamente por esa falta de información, caerá en el engaño de forma casi asegurada.
Como ya hemos dicho, en alguna ocasión en este blog, los “ciberdelincuentes” hacen evolucionar sus técnicas, pero el “modus operandi” es siempre el mismo, y se resume de forma muy simple: Falsa identidad en una red social combinanda con un mensaje “trampa”.
En esta ocasión vuelven a utilizar la mejor autopista para hacernos llegar el engaño. FACEBOOK.
Nuevamente los ciberdelincuentes emplean la red social más utilizada en el mundo, Facebook. Pero esta vez han dado un paso más para hacer más creíble el engaño, en esta ocasión han tenido la “osadía” de enviar mensajes a los usuarios haciéndose pasar por la propia red social.
Que mejor forma de hacer creíble el engaño que haciendo creer que el mensaje dimana del propio Facebook, y que el motivo del comunicado, de acuerdo a la legislación americana por la que se rige la red social, es simplemente verificar el perfil. Por supuesto también nos invitarán a compartir el mensaje con nuestros amigos para evitarlos problemas.
Pero para darle un mayor grado de éxito, los “malos”, tienen que proporcionar un poco de presión que obligue, al receptor del mensaje, a seguir las indicaciones del comunicado. Que mejor forma de presionar que amenazar con la supresión del perfil si en un plazo determinado no ha sido verificado, en este caso la fecha límite de verificación será el 15 de marzo de 2014
Ni que decir tiene que en caso de recepcionar este tipo de mensaje no debemos darle ninguna credibilidad. Si seguimos las indicaciones propuestas deberemos instalar una aplicación, que para nada tiene que ver con la red social, dándole permisos para acceder a nuestro perfil, además nos pedirá ingresar nuestros datos de registro, usuario y contraseña, nuestros datos personales, incluso nos pedirá nuestro número de teléfono.
Una vez “verificado” nuestro perfil, pasaremos a la “parte más inofensiva”, debiendo ir contestando preguntas que nada tienen que ver con la red social. A veces estas encuestas se hacen interminables, y sobre todo repetitivas.
Estas “inofensivas” encuestas, nos seguirán pidiendo datos personales, correo electrónico, incluso nuevamente nuestros números de teléfono móvil. Y ante estas preguntas ¿qué podemos temer?, son totalmente “inofensivas” ¿verdad?, ¡no nos van a poder robar, no vamos a ser tan tontos de darles nuestras credenciales bancarias!
Si realmente creemos en la “inocencia” de las encuestas estaremos equivocados, y nos encontraremos totalmente “ciegos” ante la amenaza.
¿Sabemos que está sucediendo realmente al dar continuidad al mensaje?
Al instalar la aplicación le estaremos dando permisos para que utilicen nuestro perfil para seguir enviando mensajes a nuestros amigos de Facebook.
Nuestros datos personales serán utilizados para engrosar listas de correos SPAM, no pararan de llegarnos “suculentas ofertas” de cualquier tipo. Nuestro correo electrónico será un excelente contenedor de SPAM.
Y si pensábamos que estos correos será lo peor que nos puede pasar y que no nos afectará al bolsillo, deberíamos estar muy pendientes de nuestra factura telefónica, con casi toda seguridad recibiremos alguna que otra “sorpresa”, puesto que al facilitar nuestro número de teléfono móvil realmente lo que estaremos haciendo es darnos de alta, DE FORMA VOLUNTARIA, en servicios de SMS PREMIUM. Por lo que recibiremos infinidad de mensajes de texto en nuestro teléfono, generalmente publicitarios, y por lo que pagaremos tan solo por el hecho de recibirlos.
Los responsables de estos mensajes de falsa verificación, los verdaderos “beneficiarios”, no pararán de recibir comisiones por cada internauta engañado que acceda a las encuestas, independientemente del beneficio que obtengan al vender nuestros datos personales o por las comisiones que reciban al facilitar nuestro alta en servicios telefónicos de tarificación especial como son los SMS PREMIUM.
Debemos desconfiar siempre de cualquier «supuesta entidad», en este caso Facebook, que para verificar nuestro perfil o usuario nos exija la instalación de una aplicación, o simplemente que nos obligue a realizar encuestas online durante el proceso de verificación.
.
Está claro, una vez más, que en Internet…
Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.
EL BLOG DE ANGELUCHO
PARTICIPA EN LOS PREMIOS 20 BLOGS 2013
CATEGORIA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INTERNET
X1RedMasSegura
FUENTES: hoax-slayer
Pingback: Bitacoras.com