El Virus de la Policia también en Android: Blinda tu Smartphone

Androidvirus

      En nuestros smartphones llevamos nuestra “cibervida”, en ellos guardamos los secretos más preciados que si cayeran en manos de “terceras malas personas” podrían poner en grave riesgo nuestra seguridad, privacidad y quien sabe que más.

      Los ciberdelincuentes lo saben, y por ello no van a cesar de inventarse cualquier artimaña para llegar a nosotros, también desde nuestro terminal móvil.

        Mucho hemos hablado en nuestro blog del conocido «Virus de la Policía», bautizado por nosotros como «Virus Mortadelo» por la facilidad que tiene este tipo de malware de disfrazarse para llegar a nosotros, o mejor dicho, por la facilidad que tienen los ciberdelincuentes en camuflarlo para llegar a nuestros bolsillos mediante el engaño.

   Recientemente, desde el Laboratorio de la empresa ESET, haciéndose eco de la noticia publicada por el investigador Kafeine en su blog, nos alertaban que nuestro viejo conocido, el «Virus de la Policía«,  ahora tambien nos llega a través de nuestros dispositivos móviles, concretamente a través de los terminales con sistema operativo Android.

Nuevas variantes del “Virus de la policía”. Ahora para Android

      Como sabéis, quienes manejan este tipo de malware, no entienden de fronteras, y se hacen pasar por los cuerpos policiales de cualquier país. Según ForoSpyware ya se han dado casos en España.

    yesEn esta ocasión, la nueva variante del malware ransomware (Virus de la Policía), y en el caso de acceder con nuestro dispositivo a una página web comprometida, nos redirigirá a una web de contenido pornográfico que nos «invitará» a descargarnos una aplicación. Como véis en esta ocasión seremos nosotros quienes ayudemos a «Mortadelo» a instalarse en nuestro dispositivo Android, pues necesitará de nosotros para que le demos permisos para que pueda activarse en el terminal.

LEAMOS TODO LO QUE ACEPTAMOS ANTES DE HACER CLIC

    Como en los casos en los que eran afectados los ordenadores, para poder desbloquear nuestro dispositivo nos solicitan el pago de un rescate mediante servicios de pago como Paysafecard o uKash al ser muy dificiles de de rastrear.

      Por ello debemos proteger nuestro dispositivo móvil con una solución antivirus de confianza, la cual detectará este tipo de malware y nos envitará más de un disgusto.

blindarsmartphone

       No obstante tampoco estaría de más recordar unas pautas básicas de seguridad para la utilización de nuestros smartphones:

  1. Tendremos siempre presente que un smartphone es más que un simple teléfono, y que su mala utilización puede hacer peligrar nuestra privacidad y/o seguridad.
  2. Usaremos contraseñas seguras.
  3. Utilizaremos el sistema de bloqueo automático para evitar el acceso indebido al dispositivo por desconocidos.
  4. Las descargas de las aplicaciones que instalemos serán desde las stores oficiales o páginas oficiales de las propias aplicaciones, evitando las fuentes desconocidas.
  5. Protegeremos el Smartphone con un antivirus.
  6. Mantendremos al día los sistemas operativos como si de un pc se tratase.
  7. Cuidaremos los permisos que otorgamos a las aplicaciones que instalemos, evitando que se “adueñen” de nuestros dispositivo y sus funcionalidades.
  8. Cuando utilicemos el Smartphone para recibir correos, o cualquier otro tipo de mensaje, tendremos cuidado, obviando los que provengan de contactos desconocidos, o incluso de conocidos si nos infunden sospechas, con especial atención a los archivos adjuntos o a los links propuestos.
  9. Cuando no nos sea necesaria su utilización desconectaremos los medios de conexión inalámbrica y geolocalización (Wifi, Bluetooth, GPS, etc), procurando mantenerlas como «dispositivo oculto» cuando las utilicemos.
  10. Realizaremos una copia de seguridad de nuestro dispositivo y mantendremos cifrada la información.

      Si queréis más información al respecto os recomiendo seguir los consejos de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

      Pero la mejor medida que siempre debéis tener en cuenta es que …

Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también nuestro mejor antivirus

     Nos vemos en la red…

X1RedMasSegura

 

email

6 comentarios en “El Virus de la Policia también en Android: Blinda tu Smartphone

  1. Está muy bien explicado, como siempre, Angelucho, no sé cómo sacas tiempo para tanto. A mí lo que me «mata» es la cantidad de permisos y el control que quieren tomar las App’s oficiales y descargadas de páginas oficiales. No estoy dispuesta, con lo cual sigo al pie de la letra tus puntos 4. y 7. pero me «pierdo» cosas como que si no descargas la App oficial de twitter, sólo puedes escribir texto, no incluir fotos, y temas así :-/
    Gracias por el aviso y las recomendaciones.
    Nos vemos en la Red…y ojalá pronto 🙂
    Saludos.

  2. Pingback: El Virus de la Policia también en Android: Blinda tu Smartphone « Policías Locales Andalucía

  3. Pingback: Bitacoras.com

  4. Parece que todavía hay gente que les da sus PIN a sus hackers. ¡Que tontería más grande! Enfin, hay que informarle a la gente que no se debe hacerles caso a los hackers. Para nada.
    ¡Buen dato! Gracias por el artículo. Saludos

    • Gracias a tí, aunque un pequeño apunte, Hacker no es sinónimo de delincuente, y desde este blog abogamos por separar esos calificativos.

      Un saludo

  5. Sigo puntualmente tus consejos y advertencias que, por supuesto, comparto con mis amigos.
    Realizas una gran labor y te animo a seguir haciéndolo.
    La gente no es consciente de los riesgos y bondades de internet hasta que no sufre algún percance.
    He tenido el placer de conocerte en las jornada celebrada en Illescas de CXR.
    Un abrazo.
    Nos vemos en la Red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *