Navaja Negra Conference se ha convertido, por méritos propios, en otra de las GRANDES Conferencias de seguridad informática de nuestro país.
El éxito de esta conferencia no solo radica en su excelente calidad organizativa, también lo es por su extraordinaria calidad humana, por la inmejorable calidad de los ponentes, de los temas tratados y por supuesto del propio público asistente que hace GRANDE este tipo de congresos.
Estas virtudes son comparables e igualadas por el resto de “Conferences” de las que he tenido el gusto y el honor de compartir más de una conversación y algo más, pues desde el primer momento no han dudado en apoyar esta “locura” de Blog, así como iniciativas como X1RedMasSegura (en la que tengo el orgullo de participar), contribuyendo, ayudando y colaborando a trasladar la seguridad al usuario final de las “nuevas” tecnologías de la información, tirando del MISMO CARRO.
Por supuesto me refiero, además de a Navaja Negra y por orden alfabético, a ConectaCon, Hackron, No Con Name y RootedCon
Y otras que pronto estarán
No voy a hacer una crónica de los talleres y conferencias, lamentablemente no pude asistir a todas las actividades (llegué en el mejor momento, ¡al fin de fiesta! 😉 ), y la verdad, tampoco veo necesario profundizar en ellos puesto que, como bien sabéis, en este blog se pretende siempre dejar de lado los “ceros y unos” como hice en su momento a raíz de mi asistencia al Congreso RootedCon (Congreso RootedCon: Hackers sin ceros ni unos). El motivo… ¡Es obvio!, como sabéis hay 10 tipos de personas, los que entienden de binario y los que no, y este blog se destina a los que no entienden este chiste 😉
Lo que sí es cierto es que me desplacé a Albacete con el ánimo, sabiendo que había una nueva reunión de Hackers… “esos peligrosos delincuentes” ;-), de descubrirlos y desenmascararlos, pero nuevamente me llevé un fiasco.
En ese “Fin de Fiesta” no me encontré a nadie con parche en el ojo, nuevamente fracasé en la búsqueda del “ciberdelincuente”, aunque ¡“haberlos haylos” no nos confundamos!. Sin embargo me encontré inmerso en un ecosistema donde se encontraban distintas “especies” en convivencia “simbiótica”. Actores del ámbito de la Seguridad Informática y en Internet conversando, intercambiando ideas, compartiendo conocimiento, ayudando, colaborando.
¡Sí también comiendo y bebiendo!, lo que conllevó a que algunos lo perdieran todo y tuviesen que hacer campaña de Crowdfunding «a la antigüa» para hacer Navaja Negra 2015 (Esta parte, la de la bebida, se me ha bloqueado debido al conocido como “El virus del Alzheimer” que me ha “encriptado – miau” la parte del “celebro” donde guardaba esa información 😉 ), pero tengo alguna parte que recuerdo gratamente relativa a interesantísimas conversaciones con gente que conocía de antemano y también con los que conocí en ese “peligroso nido de hackers”
Esa “fauna” estaba compuesta por viejos amigos a los que cariñosamente bauticé como “los Ghostbusters”, por aquello que se dedican profesionalmente, desde su empresa a “matar bichos”.
Personas que, en su camino profesional, dan servicios de protección y seguridad en el ámbito empresarias, poniendo a disposición de sus clientes sus servicios y productos para evitar, precisamente, las actividades de los ciberdelincuentes.
Personas que son referencia, no solo nacional sino también a nivel mundial, en el ámbito de la seguridad informática, participando en las principales conferencias extranjeras.
Representantes de instituciones públicas y privadas encargados de aportar seguridad en todos los ámbitos de la sociedad.
Componentes de distintos cuerpos policiales, especialistas en los delitos que se cometen a través de las tecnologías “digitales” y que en su día a día bregan contra la verdadera “ciberdelincuencia”.
También se dieron cita en Navaja Negra “traductores e intérpretes” de nuestras legislaciones, fiscales y abogados encargados de traducir los textos legales y sobre todo con la difícil misión de trasladarlos “al mundo virtual”, cada día más real.
Nuevamente me encontré con componentes del ámbito universitario, personas que se dedican a la educación en seguridad informática o cualquier otra rama relacionada con la misma, o simplemente que se encuentran recibiéndola. Todos con ganas de adquirir conocimientos y sobre todo de compartirlos. Tal vez por eso el congreso tuvo lugar en el paraninfo de la Universidad de Castilla la Mancha.
Algunos profesionales del mundo de la comunicación también se dieron cita en Albacete, tal vez con el ánimo de “cazar” algún malo de entre los que allí se dieron cita y quitarles el parche para colgarlo como trofeo, pero creo que tampoco tuvieron suerte.
En definitiva, lo que sí os puedo asegurar es que lo que me encontré en esa reunión fue una GRAN familia con ganas de aprender, con ganas de comunicar, con ganas de contribuir y colaborar en hacer una vida digital más segura.
Y sobre todo encontré amigos, muchos amigos, además de los nuevos que me traje de allí.
Creo que una vez más a quedado de manifiesto lo que se dijo en el acto inaugural de las Jornadas X1RedMasSegura y es que la figura del hacker muchas veces va equiparada a la del delincuente informático por el desconocimiento, y que realmente representa a la persona preocupada por mejorar la seguridad informática buscando vulnerabilidades en los sistemas y aplicaciones para que sean solucionadas lo antes posible, antes de que causen un perjuicio grave para la sociedad.
Yo al menos no encontré ningún “malo” en Navaja Negra, aunque seguro que alguno habría, pero estaba bien escondido, pero eso…
Lo que sí encontré fue una VULNERABILIDAD EN “NAVAJA NEGRA CONFERENCE” y la hice pública cuando la organización del congreso me sacó a traición al escenario, no me dieron miedo, y ahora la hago pública en el blog.
EN REALIDAD NO SON NAVAJA NEGRA,
SON NAVAJA BLANCA,
Y AQUÍ LA PRUEBA
CONCLUSIÓN FINAL
«Todos tiramos del mismo carro»
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR EL BUEN RATO QUE PASAMOS TODOS EN TAN BUENA COMPAÑÍA.
Una vez más quedé confencido que en Internet…
NOSOTROS SOMOS NUESTRA MAYOR VULNERABILIDAD, PERO TAMBIÉN SOMOS NUESTRO MEJOR ANTIVIRUS.
Próximas reuniones de Hackers en Jaén (ConectaCon) y en Barcelona (No Con Name), tal vez allí tengamos mejor suerte en nuestra «caza de los malos«, aunque la cosa no pinta bien.
SI TE GUSTA ESTE BLOG PUEDES VOTARLO EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2014 COMO MEJOR BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
muy buen blog para los iniciados en seguridad informatica y sus ramales.
Si tienes los links donde se encuentran los trainnings de Navaja Negra y/o de los conferencistas por favor hacermelo llegar a jerrym2@hotmail.com
de antemano muchas gracias.