La iniciativa Hack & Beers nace de unos «colegas» que, de vez en cuando, se echan unas cervezas mientras hablan de tecnología.
Luego pensaron en invitar a más gente a esas cervezas con el ánimo de compartir conocimientos de Hacking, pensaban que sería una bonita idea de juntarse 4 amigos para compartir conocimiento ¡Y CERVEZA!
¿4 AMIGOS?, ayer tuvo lugar la 1ª Hack&Beers Madrid, se celebró en el Vivero de Empresas de Móstoles, tenían preparada un aula para unos cincuenta asistentes y… ¡SE QUEDÓ PEQUEÑA!
Yo no podía perder la oportunidad de ir, con la intención de ver de cerca un «ciberdelincuente«, ya os anticipo que fracasé, o eso creo, puesto que realmente si fue alguno yo no lo vi, lo que sí me encontré fue, ¡OTRA VEZ!, a buenos amigos que se dedican a securizar sistemas informáticos, a investigar la mejor forma de hacerlo, a encontrar vulnerabilidades para evitar que sean atacados, y sobre todo a compartir sus conocimientos.
Bueno, tal vez lo de compartir conocimientos sea solo una excusa para berberse una cerveza unos cuantos cubos cerveza.
La iniciativa, como ya os he contado, nace con de idea, de unos amigos cordobeses, de compartir conocimiento mientras se toma unas cervezas, iniciativa que ha ido creciendo y replicándose en otras ciudades (Mapa desactualizado pues hay ciudades que se han sumando, como Lleida, y todavía no aparecen).
En esta ocasión, Hack&Beers Madrid fué posible gracias a la organización de Miguel Arroyo @Miguel_Arroyo76, Eduardo Sánchez @eduSatoe , ambos «responsables» de la iniciativa, contando en la edición Madrid con la colaboración de los chicos de Flu Project, Pablo González @pablogonzalezpe y Juan Antonio Calles @jantonioCalles
Como maestro de ceremonias actúo Pablo González, que además trabaja como experto de seguridad en Eleven Paths, y contó con las magistrales ponencias.
Juan Antonio Calles, que tiene su propia empresa de seguridad Zink Security , y nos hablo de la forma de obtener información en Internet sin romper nada, gracias a la información que se encuentra de forma pública.
.
Daniel Martínez @dan1t0, auditor de seguridad que forma parte de un Tiger Team de una importantísima empresa y ponente habitual en las principales conferencias de seguridad españolas (participó y patrocinó la última edición de X1RedMasSegura), y dio una interesantísima charla sobre lo que podemos hacer con una RaspBerry Pi durante un proceso de auditoria en una empresa.
La última charla fue a cargo de Rafael Sánchez @r_a_ff_a_e_ll_o analista de Seguridad en Eleven Paths y que nos hablo sobre las IPv6, haciendo demostraciones en directo que, aún con los típicos problemas del directo, maravilló a todos los asistentes.
.
Al final todos terminamos en una cervecería hablando de seguridad, y es precisamente allí donde encontré la vulnerabilidad de Hack&Beers. ¡LES GUSTA MUCHO LA CERVEZA!
En lo que todos los organizadores, ponentes y asistentes a esta Hack&Beers, creo que estábamos de acuerdo es que en Internet
SI TE GUSTA ESTE BLOG PUEDES VOTARLO EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2014 COMO MEJOR BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA
X1RedMasSegura