Menores en la Red: Sí, pero con «Cinturón de Seguridad»

cinturon      Si para nosotros, los adultos, existen peligros en Internet, los menores sufren los mismos en consonancia a su fragilidad e inocencia.

      En varias entradas del blog ya hemos tratado el tema del CONTROL PARENTAL, Una combinación de educación tradicional mas la digital es lo más apropiado, aunque no debemos confundirlo con espiar a nuestros menores en la red.

     cuidado Para los menores los riesgos de Internet son inmensos. «Yo nunca dejaría a un niño sólo delante de un ordenador o de cualquier dispositivo conectado a la red”, y espero que vosotros tampoco lo hagais. No debemos confundir el “consumo” de contenidos como los que nos puede ofrecer la televisión, a la información 2.0, en la que se interactúa, como sucede en Internet.

    Estos “daños colaterales” de la red tienen una fácil solución, no os asustéis, son soluciones sencillas, sin tampoco tener necesidad de tener conocimientos técnicos.

     seguridad Algunos informáticos son padres, pero no todos los padres son informáticos. Sin embargo cualquier padre adopta, para sus hijos, las medidas de seguridad necesarias cuando se disponen a desplazarse en un coche, poniéndoles los dispositivos de seguridad y protección necesarios, acordes a la edad e incluso a la estatura del menor. Además, a los niños, se les educa en la necesidad de mantener una aptitud apropiada para no ponerles en peligro durante el trayecto.

seguros

    Hagamos lo mismo en Internet con nuestros hijos, pongámosles ese cinturón de seguridad “virtual”, igual que en los coches. Traspasemos las pantallas con ellos utilizando las mismas técnicas que nuestros padres hacían con nosotros, ejerciendo un control parental tanto fuera como dentro de Internet.

.

     Estas normas básicas de «circulación» en la red las podríamos traducir a una serie de mensajes a transmitir a nuestros menores.

      Os recomiendo ver el programa dedicado a los peligros de los menores en la red Mundo Hacker TV en DiscoveryMax.

Sinopsis: Los menores se enfrentan cada día a más peligros en Internet. Ciberbullying, grooming, sexting… La inmediatez, el anonimato y el carácter masivo de la red otorgan una nueva dimensión a este tipo de ataques. Lo más importante es aprender a detectar estos problemas, saber cómo actuar cuando se han cometido y sobre todo, prevenirlos.

Pulsar en imagen para ver programa

       Un pequeño decálogo de …

«NO DEBEMOS Vs DEBEMOS»

NO DEBEMOS

COMPARTIR INFORMACIÓN PERSONAL EN LA RED

COMPARTIR FOTOGRAFIAS CON DESCONOCIDOS

ENCONTRARNOS CON AMIGOS QUE HICIEMOS EN  LA RED

ADMITIR COMO AMIGOS A QUIEN NO CONOCEMOS REALMENTE

DESCARGAR O ACEPTAR ARCHIVOS, PUEDE SER PELIGROSO

DEBEMOS

DESCONECTAR LA WEBCAM Y SOLO UTILIZARLA CON CONOCIDOS

UTILIZAR CONTRASEÑAS SEGURAS Y NO COMPARTIRLAS

CONFIGURAR NUESTROS PERFILES DE FORMA PRIVADA

RESPETAR EN INTERNET COMO SI ESTUVIÉSEMOS EN LA VIDA REAL

CONTAR CON LOS ADULTOS EN CASO DE PROBLEMAS

.

Pero sobre todo tenéis que transmitirles una idea, posiblemente ya la hayáis leido en alguna ocasión en este blog… 😉 ¿verdad?

Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestros mejor antivirus

Nos vemos en la Red…

X1RedMasSegura

email

2 comentarios en “Menores en la Red: Sí, pero con «Cinturón de Seguridad»

  1. Pingback: Protege a tus niños en la red ¡mira cómo! | GData Venezuela

  2. Pingback: MENORES EN LA RED: Huérfanos Digitales en busca de Ciberpadres | El Blog de Angelucho

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *