El Blog de Angelucho cambia de temática, y a partir de hoy pasa a ser un Blog de recetas de cocina.
Cuando las cosas llegan a un fín,. y como títulabamos la última entrada del Blog relativa a la seguridad en Internet, hay que actualizarse o morir.
Despues de todo este tiempo dedicado a intentar conciencar sobre el buen uso de las TIC, especialmente de Internet y todo lo que rodea a la red de redes, este Blog ya no se hace necesario, menores y adultos están lo suficientemente concienciados en el buen uso de Internet.
Empieza el año, y me encuentro con el dominio y el hosting pagado, así que, para no desaprovecharlo, El Blog de Angelucho se renueva, y a partir de hoy, de esta misma entrada, se convierte en un Blog de recetas de cocina, tema que siempre me ha gustado e incluso he potenciado a los largo de los años aprendiendo y practicando, sobre los fogones, las recetas más típicas de los lugares que he visitado durante mis viajes.
Por supuesto, todas y cada unas de las recetas, nacionales e internacionales, serán explicadas de la forma más sencilla con el fín que puedan ser llevadas a la práctica por los «cocinillas» más inexpertos.
Que mejor forma de empezar esta nueva singladura del Blog que con una exquisita receta internacional, conocida mundialmente por cualquier turista que haya visitado la maravillosa ciudad del amor. Plato que no podía faltar en esas cenas en las que los novios se comprometían, con una maravilloso anillo de pedida mientras se degusta este típico plato de alta cocina. Me refiero al exquisito…
CROQUE MONSIEUR 
INGREDIENTES (Por unidad):
- 2 Rebanadas de pan de molde. Importante, debe de ser muy consistente
- 50gr de queso rayado (Emmental, Gruyère, Cheddar) al gusto
- 50gr de queso rayado para grantinar (distinto al anterior para contraste de sabores)
- 1 loncha de Jamón cocido a gusto de sal.
- 10cl de Bechamel (0pcional)
Dificultad: Ninguna Coste: Muy Barato
Proceso de la receta:
- Una vez que tengamos la bechamel atemperada y consistente untamos una de las rebanadas, de forma generosa y uniforme, con la bechamel.
- Sobre la capa de bechamel añadiremos una capa de queso rayado.
- Posteriormente pondremos la loncha de jamón cocido.
- Untamos la bechamel, de la misma manera que en el punto 1, en la segunda rebanada de pan de molde, depositándola sobre el jamón cocido. ¡Importante! debera de estar en contacto la bechamel con la loncha de jamón cocido para evitar pringarse.
- Presionamos el sanwich resultante para que se compacte.
- En a parte superior del Sandwich ponemos nuevamente una cantidad generosa de bechamel, sobre la que se depositará queso rayado.
- Precalentamos el horno a 200º C durante 10′, tras los cuales hornearemos nuestro Croque Monsieur otros 10′, más 5′ finales con el grill. (los tiempos pueden variar al gusto).
Et voilà!
Bon appétit!
Una forma menos loboriosa de degustar esta exquisita receta es sin la bechamel y el posterior gratinado. En ese caso el «plato» pasará a llamarse «Sandwich mixto«.
En la proxima entrada: Una receta anticrisis… «patatas a lo pobre».
Nunca olvidéis que quien con fuego juega se acaba quemando, pero sobre todo que en la cocina…
Nosotros somos nuestro mejor crítico gastronómico pero tal vez seamos el peor cocinero.
Nos vemos en los fogones…
EntreFogones
28D ??? :))
¿has probado a poner un poco de pulpo a la gallega en el croque Monsieur?. Esta delicioso.
Y bueno, ahora que dejas el mundo de la seguridad… agradecerte todas tus «entradas» en el blog de seguridad, y te continuare leyendo atentamente en esta nueva etapa 😉
Excelente, te seguiremos impacientes, dice Betsabe que no te olvides de alguna receta para celiacos. Y aunque sigas siendo el «Maldito Cocinillas» de Jabato al horno nada ….. eh!!! GRRRRRR jajajajaa.
El próximo libro de Angelucho, «Ángel cupcakes» 😉
Te ha costado decidirte amigo pero me alegro que por fin sea una realidad tu cocina fácil.
En cuanto a la receta y para los que no somos de la ciudad de la luz ¿le podríamos poner algo más consistente dentro? 😉
Enhorabuena y suerte con la nueva andadura 😛
Eres un crack!! Gran receta, hoy ya tengo comida xD
Confío en que si hagas la receta de patatas a lo pobre!! que me gustan mucho 😀
y enhorabuena por el cambio!! 😀
Me encanta la receta, pero tengo nuevas propuestas. Admites colaboradores?
Ya sé que ha pasado un tiempecillo, pero menuda pinta tiene que tener eso!!
Seguro que dentro de un año nos puedes preparar otra receta que también estará muy, muy buena!
Agux, llegas tarde, el croque monsieur ya está frio.
El año que viene ya veremos que cocinamos.
😉
Me interesa tus experiencias sobre seguridad.
¿Seguirás manteniendolas?
Gracias
Amigo Manolo,
simplemente era una broma para el día de los santos inoncentes, ya se notificó y se han seguido publicando entradas como siempre.
Gracias por tu fidelidad al blog.