¡Felíz Día de Internet Seguro!

internetday

      Hoy, 10 de febrero, se celebra el Día de Internet Segura y desde el Blog de Angelucho nos sumamos a esta celebración.

        Es una celebración anual para promover las muchas oportunidades y bondades que Internet nos ofrece a todos fomentando el uso seguro y responsable de la red.

 

    El Día de Internet Segura se celebra en más de 100 países con el apoyo de empresas y organizaciones y en la que todos los internautas podemos aunar esfuerzos para conseguir una red más segura.

    En estas fechas tan señaladas 😉 no se me ocurre mejor cosa que haceros dos regalos, aunque muchos ya los tenéis.

     El primero no puede ser otra cosa que un libro. El Libro “X1Red+Segura Informando y Educando V1.0” que precisamente hoy hace un año que vio la luz la edición digital, de distribución gratuita al igual que los 3000 ejemplares distribuidos en la edición papel gracias a los patrocinadores.    Lo segundo, que se me ocurre como regalo, son unas pequeñas pautas de navegación segura, porque una vez que conocemos los riesgos, a los que nos enfrentamos en internet, es hora de conocer y adoptar  unas normas básicas para disfrutar de una navegación segura, siguiendo este “decálogo”, una más de tantos,  conseguiremos proteger, no solo nuestro ordenador, sino que también nuestros “bienes más preciados” nuestra privacidad y nuestra propia seguridad personal.

1)   Utilizar un antivirus de confianza, no de los que se descargan de cualquier página web (los hay incluso gratuitos y muy efectivos), y sobre todo tener en cuenta la importancia de tenerlo actualizado, los virus van apareciendo y los antivirus necesitan estas actualizaciones para desempeñar su función.

2)  Mantener actualizados los sistemas operativos de nuestros ordenadores así como los programas más sensibles de infección o propicios para facilitar la entrada a nuestros equipos por nuevas vulnerabilidades detectadas y que no han sido actualizadas.

3)   No bajar la guardia pensando que al tener instalado un antivirus o actualizado nuestro sistema operativo estamos exentos de ser víctimas de cualquier ataque. Los virus realmente son peligrosos en su “nacimiento” cuando todavía no han sido detectadas las “puertas falsas” por donde entran en nuestros equipos (vulnerabilidades aún desconocidas), ni el malware catalogado por las compañías de seguridad informática. A esto se le denomina ataque del día cero (0Day).

4)  Si nuestros conocimientos no son demasiado apropiados para poder apreciar un ataque por algún tipo de malware deberíamos utilizar una cuenta de usuario con permisos restringidos, evitando usar la cuenta de administrador que utilizamos por defecto en nuestros ordenadores, de esa manera evitaremos que estos virus modifiquen o manipulen nuestro ordenador.

5)   Elegir contraseñas seguras y distintas para cada uno de los servicios de Internet que utilicemos

6)   Usar sentido común y no hacer clic en cualquier “cosa” que veamos en la red.

7)   Desconfiar de los enlaces o descargas que nos aparecen en páginas Web de poca confianza o correos electrónicos enviados por desconocidos.

8)   Nunca abrir mensajes de usuarios desconocidos o que no se hayan solicitado, eliminarlos directamente y no contestar en ningún caso a estos mensajes.

9)   No hacer operaciones bancarias desde ordenadores que no sean de tu confianza, como los de los cibercafés, o utilizando conexiones Wifis que no controles. Lo ideal sería utilizar un ordenador específico para “operaciones sensibles” en la red y no mezclar la navegación de ocio.

10)   Ser muy cauteloso con la información que se decide compartir en la red, y con quien se comparte, porque Internet es como Las Vegas, lo que se sube a Internet queda en Internet. Por supuesto solo se debe aceptar como amigo a gente conocida,  tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales.

 Siempre os lo digo y hoy con más sentido que nunca, en Internet…

   Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad pero también somos nuestro mejor antivirus.

Nos vemos en la red…

X1RedMasSegura

email

1 comentario en “¡Felíz Día de Internet Seguro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *