Menores, padres y educadores, ¡Enhorabuena! En vuestro cole hay un GRAN Plan.
Hoy no os voy a hablar de amenazas en Internet, pero sí os voy a dar algún consejo para evitar alguno de los peligros que nuestros menores pueden encontrarse en la Red.
Desde que El Blog de Angelucho vio la luz, ya hace unas cuantas lunas, son muchos los protagonistas de esta entrada que han ido contactando conmigo, para hacerme llegar sus inquietudes y solicitar permiso para utilizar los contenidos de este Blog.
GRANDES protagonistas, ellos se reconocerán, que van más allá de las funciones profesionales que les movieron a elegir su profesión, esforzándose de forma sobrevenida por desarrollar su labor principal, proteger al ciudadano. Protección que desarrollan mediante la prevención, prevención hacia la infancia, hacía nuestros menores, desarrollándola en sus propios centros escolares.
.
Si ya te has reconocido, en estas primeras líneas de la entrada, te ruego recibas mi más humilde y sincero agradecimiento como ciudadano. Mi agradecimiento por evitar que a nuestros hijos les afecten las nefastas consecuencias relacionadas con el acoso escolar, los riesgos derivados del consumo de drogas y alcohol, o los derivados con las problemáticas bandas juveniles, conductas incívicas y vandálicas, el racismo, la xenofobia y la intolerancia, o los problemas derivados de la violencia de género, la discriminación por razones de sexo u orientación sexual.
Y sobre todo por prevenir los riesgos relacionados con las nuevas tecnologías y la mala utilización de las de redes sociales por parte de los menores, premisa de este Blog como es sabido por sus lectores.
Si hasta ahora, lector del Blog, no sabes de que estoy hablando no te preocupes ¡te lo explico a continuación!
En el año 2006 se puso en marcha, por parte de la Secretaría de Estado de Seguridad, el «Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar”, en el que participaban también los Ministerios de Educación y Ciencia y el del Interior. Dicho Plan tenía como principal objetivo responder de manera coordinada y eficaz a las cuestiones relacionadas con la seguridad de menores y jóvenes en la escuela y su entorno con la participación de componentes Policía Nacional y Guardia Civil mediante la realización de charlas, visitas y actividades en centros escolares, dirigidas a los menores y jóvenes y también a los adultos responsables de los mismos, educadores y padres.
A este GRAN Plan, se unen además las Policiales Locales y Autonómicas mediante la figura del “Agente Tutor”.
Sin hacer diferencias en el color del uniforme, estos GRANDES profesionales, ellos se reconocerán, no solo transmiten educación en las materias que se abordan en el Plan, también gracias a su cercanía con los chavales logran atajar problemas que ya han comenzado y que gracias a su presencia los menores abren los ojos y encuentran en su “Superhéroe” con uniforme la persona que va resolver los problemas que sufre y que no ha sabido contar a ningún otro adulto o simplemente no tenía conciencia de ser víctimas de alguno de los problemas que ahora se les da a conocer.
Recientemente he tenido el honor de participar, junto con un cuadro docente de excepción, unos días compartiendo conocimientos con estos GRANDES y necesarios profesionales. Profesionales, que como buenos “superhéroes” pasan desapercibidos en muchos casos, viven también en la sombra puesto que lamentablemente su trabajo todavía no es muy conocido aunque llevan años desarrollándolo, son muchas las personas que me han comentado…
“Oye tu sabes si la Policía o la Guardia Civil va a los coles a dar charlas sobre… es que me dijeron que una vez… en un cole…”
La respuesta siempre era “SÍ”, lamentando que tan interesante iniciativa no fuese demasiado conocida, y que tan solo pidiendo información en las comisarías de Policía Nacional o Local, o en el Puesto de la Guardia Civil, de la población donde se requieran, obtendrán la información necesaria para que un GRAN profesional se desplace al centro escolar que lo peticione.
También es cierto, que como alguno de estos GRANDES profesionales me ha comentado en más de una ocasión, cuando han ofertado sus servicios TOTALMENTE GRATUITOS a algún centro escolar, la respuesta ha sido…
“No muchas gracias, en nuestro centro no pasan esas cosas”
Traducción
“No muchas gracias, en nuestro centro evitamos que esas cosas trasciendan al exterior, no nos interesa que nadie se entere y desprestigie el centro”
Aun así, pese a encontrarse ciertas barreras, estos GRANDES profesionales no cesan en su labor y persisten con la única intención de proteger a nuestros menores educándoles para prevenir las graves consecuencias que pueden llegarles por el desconocimiento del peligro.
Lo que sí es cierto, y también me lo han comentado en diversos centros escolares con los que he tenido la ocasión de hablar, es que en cada una de sus “intervenciones” dejan una huella que pocos olvidan.
Fue una pequeña reunión de profesionales, poco más de un centenar, venidos de toda la geografía nacional con el ánimo de afianzar y fortalecer sus conocimientos en distintas materias relacionadas con los peligros a los que se enfrentan nuestros menores en Internet.
Pequeña reunión simplemente porque fue una pequeña representación en comparación con el total de profesionales que forman parte de un GRAN Plan en todo nuestro territorio nacional y que participaron en las Primeras “Jornadas formativas «Seguridad TIC y menores» dirigidas a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, organizadas por las Secretarias de Estado de Telecomunicaciones y la de Seguridad a través de Red.es, como entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías. En esta ocasión la entidad se apoyó en el Grupo Euroformac, empresa líder en el sector del aprendizaje electrónico o enseñanza online (e–learning)
Las jornadas, tras un intenso curso online, finalizaron con un circuito de talleres prácticos con el objetivo de consolidar sus conocimientos sobre los principales riesgos asociados al uso de las TIC e Internet por parte de los jóvenes y niños. En concreto, abordaron los riesgos del ciberacoso escolar, el grooming, el sexting, la gestión de la privacidad y la identidad, la suplantación de identidad y las comunidades peligrosas en línea.
Tras dos días de talleres se clausuraron las jornadas en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información con la participación de ponentes de excepción, que aportaron información extraordinaria en materias de justicia, educación, medicina y de ámbito policial necesarias para el total afianzamiento de enseñanzas adquiridas.
Ahora, la misión principal de todos los asistentes será el transmitir el conocimiento adquirido al resto de compañeros para dar continuidad a su GRAN labor ¡proteger al «pequeciudadano«!
Por mi parte doy las gracias a todos los actores, públicos y privados, que hicieron posible esta “reunión de GRANDES”, y sobre todo que me invitasen a ser partícipe de tan extraordinario evento.
Creo que poco a poco, y gracias a estos GRANDES, ellos se reconoceran, estamos consiguiendo llegar a nuestros más pequeños para evitarles sufrir los, a veces, aterradores “daños colaterales” de las nuevas tecnologías. Sin embargo sigo convencido que a las generaciones intermedias, los verdaderos afectados de las brechas digitales, no conseguimos llegar. A los chavales vamos a su colegio, a los padres…. Aunque les convoquemos a reuniones de concienciación no siempre acuden, y menos los que realmente lo necesitan, los que piensan…
“para que voy a ir, si yo no entiendo de informática”
Para terminar os reitero mi agradecimiento a vosotros, los que os habéis reconocido al principio o los que os reconocéis al final, para la mayoría de esos chavales a los que llegáis sois como “Superhéroes” que vais a su “cole”, y eso lo sabéis, más de uno me habéis comentado la extraordinaria experiencia.
Pero también quiero que os reconozcáis en este Blog cuando cito a los GRANDES, porque vosotros lo sois, gracias a vuestra desinteresada labor conseguís llevar la seguridad donde tal vez muchos no llegamos y jamás se podría llegar sin vosotros.
Solo espero haberos podido convencer durante estos días, al igual que intento con cada una de las entradas de este Blog, para que transmitáis que Internet es bueno, muy bueno, sin embargo debemos tener siempre claro que en Internet…
Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.
Nos vemos en la red…
X1RedMasSegura
Pingback: Bitacoras.com