X1RedMasSegura estará mañana en #nnc5ed Albacete

00Mañana estaremos en la Conferencia de Seguridad Navaja Negra / Conecta Con en Albacete
Realizaremos, en paralelo a la Con, unas actividades de concienciación para todos los públicos.

VIERNES POR LA MAÑANA EN EL PARANINFO
  • 09:00 – 09:30
Recepción de asistentes (Paraninfo)
Registro y entrega de documentación
  • 09:30 – 10:00
Organización de Navaja Negra y ConectaCon
  • 10:00 – 11:00
Angel Pablo Avilés aka «Angelucho»
Se dirigirá especialmente a un público pre-adolescente y adolescente comprendido entre 14-17 años.
 
Internet, junto con la imprenta es uno de los mayores logros humanos en el ámbito de la comunicación.
 
A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, en los que el usuario solo era receptor de la información, con la aparición de Internet y en especial de la conocida como Web 2.0, el usuario es partícipe de forma bidireccional de la información que fluye en la red.
 
Precisamente esa interactuación hace que, el propio usuario, se convierta generalmente en su peor enemigo en Internet. La falta de información, la inconsciencia y sobre todo la creencia que lo virtual no es real, deja la puerta abierta a los principales peligros a los que todo internauta se enfrenta.
 
El objetivo de esta charla es dar a conocer estas vulnerabilidades que podrán ser evitadas tan solo con la aplicación del sentido común.
  • 11:00 – 12:00
Josep Albors
Se dirigirá especialmente a un público pre-adolescente y adolescente comprendido entre 14-17 años
 
No cabe duda de que la tecnología forma una parte esencial de la vida de los menores actualmente. Con todo tipo de dispositivos para interactuar con el resto pero también como una forma más de ocio e incluso estudio. Pero ¿saben los menores manejar tan bien como pensamos este tipo de dispositivos e Internet en general?, ¿están al tanto de las amenazas existentes y saben cómo reaccionar ante ellas?
 
En esta charla analizaremos los riesgos a los que nos enfrentamos día a día los usuarios de Internet, haciendo especial hincapié a los riesgos a que pueden encontrase los menores en la red. Porque solamente conociendo estos riesgos podemos aprender cómo defendernos de ellos y los menores de hoy son los adultos de mañana. Formémosles para que su generación maneje Internet y los nuevos dispositivos de mejor manera de lo que hemos venido haciendo hasta ahora.

12:00 – 12:30

  • 12:30 – 13:30
Juan Antonio Calles
Se dirigirá especialmente a un público pre-adolescente y adolescente comprendido entre 14-17 años
 
Durante la conferencia se presentarán ejemplos prácticos sobre la información que puede ser sustraída por ciberdelincuentes de un Smartphone mal protegido. Así mismo se proporcionarán consejos para bastionar los dispositivos y evitar la fuga de imágenes, grabaciones, etc.
VIERNES POR LA TARDE EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ESIIAB
  • 16:00 – 17:00
Longinos Recuero
Se dirigirá especialmente al público de personas mayores prejubiladas y jubiladas
 
Internet para los denominados “Inmigrantes Digitales”, encuadrados dentro de la conocida como “Brecha digital”, es un mundo lejano y desconocido que se hace inaccesible para las personas no técnicas por la relación directa de esta forma de comunicación con la informática.
 
Con esta charla, impartida por un representante de esta brecha digital que nos contará su bagaje digital, se pretende convencer a los asistentes de las infinitas bondades que la red de redes nos ofrece y la facilidad de uso y disfruta sin necesidad de tener ningún conocimiento técnico.
  • 17:00 – 18:00
Juan Antonio Calles y Josep Albors
Se dirigirá especialmente al público de padres y madres, tutores/as y personas mayores prejubiladas y jubiladas
 
Durante la conferencia se presentarán algunos de los principales problemas de seguridad acontecidos durante el uso de Internet como el robo de credenciales y datos bancarios, filtraciones de contenidos digitales, etc. Así mismo se proporcionarán Ciberconsejos para paliar los problemas y evitar situaciones peligrosas. Todo ello con la finalidad de informar sobre la existencia de los principales peligros que se nos presentan a los internautas básicos para, una vez conocidos, poder evitarlos y/o paliar sus consecuencias.
 
  • 18:00 – 18:30
  • 18:30 – 20:00
Angel Pablo Avilés aka «Angelucho»
Se dirigirá especialmente al público de padres y madres, tutores/as y personas mayores prejubiladas y jubiladas
 
No cabe duda que los menores, aún sin ser conscientes, son los usuarios de Internet más vulnerables, dada su inocencia e ingenuidad.
 
Los padres y madres, adultos en general, nos encontramos indefensos ante la problemática de los peligros en la red a los que se enfrentan nuestros hijos por dos motivos.
 
El primero la falsa creencia de la necesidad de tener conocimientos técnicos para poder supervisar lo que hacen los menores en la red.
 
El segundo el desconocimiento total sobre el mundo virtual por donde se mueven nuestros menores.
 
El control parental, que ya ejercían nuestros padres y abuelos sobre nosotros, no precisa de ningún tipo de conocimiento técnico para que también sea efectivo en la red, solo deberemos conocer los peligros a los que los menores se enfrentan y aplicar el mismo control sobre ellos como si no existiese un dispositivo tecnológico que nos separe.
 
Con esta charla se pretende, no solo quitar a los no técnicos ese miedo a las nuevas tecnologías sino que pretende convertir a los asistentes en verdaderos “ciberpadres” capaces de resolver los problemas y dudas a las que sus hijos puedan enfrentarse en Internet.
VIERNES POR LA TARDE EN EL AULA 101 DEL ESIIAB
  • 17:00 – 18:00
Angel Pablo Avilés aka «Angelucho»
Se dirigirá especialmente a un público adolescente
 
Internet, junto con la imprenta es uno de los mayores logros humanos en el ámbito de la comunicación.
A diferencia de los medios de comunicación tradicionales, en los que el usuario solo era receptor de la información, con la aparición de Internet y en especial de la conocida como Web 2.0, el usuario es partícipe de forma bidireccional de la información que fluye en la red.
 
Precisamente esa interactuación hace que, el propio usuario, se convierta generalmente en su peor enemigo en Internet. La falta de información, la inconsciencia y sobre todo la creencia que lo virtual no es real, deja la puerta abierta a los principales peligros a los que todo internauta se enfrenta.
 
El objetivo de esta charla es dar a conocer estas vulnerabilidades que podrán ser evitadas tan solo con la aplicación del sentido común.
 
  • 18:00 – 18:30
  • 18:30 – 19:30
Josep Albors
Se dirigirá especialmente a un público adolescente
 
No cabe duda de que la tecnología forma una parte esencial de la vida de los menores actualmente. Con todo tipo de dispositivos para interactuar con el resto pero también como una forma más de ocio e incluso estudio. Pero ¿saben los menores manejar tan bien como pensamos este tipo de dispositivos e Internet en general?, ¿están al tanto de las amenazas existentes y saben cómo reaccionar ante ellas?
 
En esta charla analizaremos los riesgos a los que nos enfrentamos día a día los usuarios de Internet, haciendo especial hincapié a los riesgos a que pueden encontrase los menores en la red. Porque solamente conociendo estos riesgos podemos aprender cómo defendernos de ellos y los menores de hoy son los adultos de mañana. Formémosles para que su generación maneje Internet y los nuevos dispositivos de mejor manera de lo que hemos venido haciendo hasta ahora.
  • 19:30 – 20:30
Juan Antonio Calles
Se dirigirá especialmente a un público adolescente
Durante la conferencia se presentarán ejemplos prácticos sobre la información que puede ser sustraída por ciberdelincuentes de un Smartphone mal protegido. Así mismo se proporcionarán consejos para bastionar los dispositivos y evitar la fuga de imágenes, grabaciones, etc.
Allí os intentaremos convencer en persona que en Internet…

Nosotros somos nuestra peor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus

SI TE GUSTA ESTE BLOG PUEDES VOTARLO EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2015 COMO MEJOR BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Votar en los Premios Bitacoras.com

  Nos vemos en la red…

X1RedMasSegura

email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *