Quiero anunciaros la próxima publicación de un nuevo libro «Atención mamás y papás», libro en el que, mi buen amigo Kepa Paul Larrañaga y yo, hemos puesto todo nuestro cariño y empeño para montar una guía de ayuda a adultos con menores ciberconectados.
En esta nueva publicación hemos querido volver a intentar el reto de llevar seguridad en Internet sin utilizar tecnicismos y con un lenguaje comprensible para cualquier lector, incluidos los «profanos digitales«.
Como bien sabéis, los que seguís este Blog, la finalidad de todo lo que rodea mi activad como «Angelucho» es llevar la seguridad en nuevas tecnologías a los integrantes de lo que se ha venido a denominar «Brecha Digital«. Son muchas las entradas en las que he tratado la problemática y los efectos que conlleva el dejar a un menor solo antes los peligros de la red pero también las encaminada a «educar» en digital también a los adultos responsables de estos niños, niñas y adolescentes.
Hace unos meses me contactó Kepa Paul Larrañaga, un buen amigo que conocí hace unos cuantos años a raíz de su permanente actividad en defensa de nuestra infancia, Sociólogo, netólogo, e incansable escritor y divulgador de todo lo relativo a los derechos de los más pequeños, actualmente desde la Asociación GSIA. El motivo de su llamada era proponerme la participación en un proyecto de un libro, de una guía para padres, madres y educadores que fuese de ayuda para proteger, sin tener conocimientos, a sus hijos/nietos/sobrinos/alumnos/etc. a su cargo y que llevan, como una prolongación natural de su cuerpo, un smartphone, tablet o cualquier otro dispositivo con conexión a Internet.
Mi primera respuesta fué un no rotundo, no quería aventurarme en un proyecto comercial, ese no es mi mundo, yo tengo bastante con mi Blog. Kepa me insistió, y dijo unas palabras mágicas THOMSON REUTERS / ARANZADI.
THOMSON REUTERS – ARANZADI era para mí un referente en textos legales muy consumidos en mi ámbito profesional, trás una primera reunión con Pablo y Jesús, representando a la editorial, el SÍ a la publicación cayó por su propio peso. Gracias a la edición de esta guía se podría llegar a muchisima más gente de la que jamás hubiera imaginado, además contaría con la participación de un prólogo de mi querido Grupo de Delitos Telemáticos, la contribución de Ontinet.com / ESET España y con el plus añadido que parte de los beneficios, de cada una de las ventas, serían destinados a UNICEF.
Han sido unas cuantas horas de trabajo codo con codo con Kepa. Horas en las que he disfrutado de una excelente simbiosis en las que Kepa fijaba los tips pedagógicos necesarios en cada uno de los 60 casos que hemos analizado y que todo padre o madre debe tener en cuenta a la hora de cuidar de sus «ciberhijos«. Con mi participación se pretendía establecer las normas más básicas que todos, incluidos los mas pequeños, debemos observar a la hora de lanzarnos al maravilloso mundo digital.
Esperamos haber conseguido que sea una guía de vuestro agrado, interés y utilidad, y si con ella hemos podido ayudar, o contribuir, a evitar que un menor sufra de ese 1% de peligros que la red de redes a todos nos ofrece, estaremos muy satisfechos de nuestro trabajo.
Podéis descargaros el FOLLETO haciendo clic en la imagen de la portada.
El libro esta disponible en librerías y venta online haciendo clic en la imagen
Una vez más, y hoy más que nunca, deciros que con este libro vuelvo a intentar converceros a todos que en Internet…
Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.
Nos vemos en la red…
X1RedMasSegura
solo puedo decir Felicidades! la temática me parece totalmente a la orden del día y creo necesario un libro como este. Ya esta reservado y creo que será un regalo genial para estas navidades.