Hoy se celebra el día de los que padecen el conocido como «Mal de Genios«, por lo que se convierte en un día muy especial para gente muy especial.
¿Sabéis lo que tenían en común Albert Einstein, Isaac Newton, Mozart, Beethoven, Hans Christian Andersen?
No solo estos genios de la física, de la música o de las letras están en la memoria de muchos hoy, también personajes muy actuales como Bob Dylan, Bill Gates, Woody Allen y muchos otros personajes conocidos que han destacado en distintos ámbitos. Pero el común denominador de Todos ellos es que se encuentran dentro del conocido como “Espectro Autista”.
Las personas que se encuentran dentro de este espectro se caracterizan por el desorden de tipo sensorial y conductual EN NINGÚN MOMENTO ASOCIADO AL RETRASO MENTAL.
Pero ¿Qué tiene que tiene que ver el autismo con Internet? ¿O con la informática?
Pues la verdad es que mucho, según investigaciones publicadas en el “Journal of Abnormal Psychology”, las personas que sufren este “mal” procesan mejor la información, por lo que el sector tecnológico es ideal para su desarrollo profesional, precisamente por esa capacidad de procesamiento de la información y por la facilidad a la hora de detectar información esencial.
.
Además, desde la infancia, estas personas sufren de hipersensibilidad hacia los estímulos sensoriales, dificultades para relacionarse con los demás, dificultades con el lenguaje, entre otros. Problemas que si os dais cuenta pueden paliarse con el uso de Internet, por lo que se hace muy aconsejable el utilizar las TIC como terapia cognitiva para que las personas autistas afronten su problema emocional y aprendan a manejarlo aprovechándose de las bondades de la red, en este caso la comunicación, puesto que gracias a Internet, una persona con autismo, podrá expresar mejor lo que sienten llegando a motivarles para evitar su aislamiento social, manteniéndoles activos quedando lejos de la inactividad que, lamentablemente a veces, les caracteriza.
Los niños con autismo deben adquirir las habilidades sociales y de comunicación, que no tienen, para poder relacionarse con sus iguales. Internet y las nuevas tecnologías pueden hacer que estos niños encuentren esa forma de aprendizaje y un significado a su día a día, porque en definitiva la “inteligencia informática” no difiere demasiado del autismo, carece de sentimientos, ¡al menos de momento!
Lo que sí debemos tener muy presente, y que estaremos obligados a transmitírselo cuando nos introduzcamos en Internet, es la red nos aporta infinitas bondades, pero también peligros y por ello en Internet…
Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.
No he pretendido hacer una entrada especializada sobre el autismo, pero sí aportar, de la mejor forma que puedo, mi granito de arena para construir una montaña de apoyo para todas estas GRANDES personas que sufren las consecuencias del autismo como afectados directos o indirectos.
AC
Nos vemos en la Red…
X1RedMasSegura
Fuentes: Sobre todo mi amiga Emilia Arrufat GRAN profesional en la educación de personas muy especiales.
Y además…
http://www.swagger.mx/natural/10-famosos-que-vencieron-el-autismo
http://www.altonivel.com.mx/41811-6-personajes-destacados-con-autismo.html
http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/8-cosas-que-no-sabias-sobre-el-autismo
Solo tengo palaras de agradecimiento por esta fenomenal publicación, que quizá ayude a unos pocos a comprender este «mal de genios» tan presente entre nosotros.
Sin duda han sido unas acertadas palabras para todos aquellos que, como yo, pedecemos de forma directa o indirecta esta condición tan especial, las cuales nos alientan para seguir luchando por la comprensión e integraciónd de estos genios incomprendidos.
Muchas gracias de todo el colectivo por tu apoyo en este día tan especial.
AC
Detalles como este ,son los que me siguen convenciendo día a día de que en el Mundo donde habito existen personas simplemente «Maravillosas» con detalles Maravillosos y que salen del Interior,salen del CORAZÓN,Grande!!!