El día Halloween puede convertirse en un día de «muerte» para nuestra privacidad, para nuestros bolsillos e incluso para nuestros dispositivos. Cada vez toma más fuerza entre los días «festivos» en el que a tod@s nos gusta participar, dejando de lado ese antigüo «Día de todos los Santos» que ha tornado en una festividad de «miedo«
Siempre que se acerca una fecha señalada los cibercriminales pretenden aprovecharse de ello, son épocas en las que los internautas bajamos la guardia y en ocasiones llegamos a creernos todo. Nos convertimos en víctimas demasiado fáciles.
En Halloween ocurre lo mismo, y los malos no solo lo saben, si no que además lo aprovechan.
No será extraño que, en estos días, recibamos cualquier correo SPAM o cualquier tipo de mensaje a través de las múltiples plataformas que utilizamos, redes sociales, etc., mediante el cual, utilizando la terrorífica calabaza o cualquier otro señuelo, los cibercriminales pretendan aprovechar la mayor vulnerabilidad que pueden encontrarse en la red, ¡Nosotros mismos!
Algunos de los mensajes que recibamos, desde nuestros contactos, no serán más que inocentes aplicaciones que hará que se nos abran múltiples ventanas en nuestro equipo o dispositivo, simples bromas graciosas, o tal vez no sean más que un hoax que nos quiera contar y convencer sobre una historia “terroríficamente bien inventada”, todo quedará en una simplegracia o en la difusión den un bulo «de muerte»
Pero también, mediante este tipo de mensajes, los ciberdelincuentes intentarán “pescar” nuestros datos personales y privados, incluso nos enviarán archivos infectados, con cualquier malware o troyano, con el fin de apoderarse del control de nuestro equipo y que esconderán bajo graciosas bromas o presentaciones “terroríficas”, o simplemente nos redirigirán hacía páginas webs comprometidas y de las que tienen todo su control.
Está claro que los “malos” tienen en rojo ciertas fechas, conocedores de que los internautas se hacen más vulnerables. Nosotros debemos marcarlas también en rojo, precisamente para no bajar la guardia y ponérselo más difícil.
Los ciberdelincuentes tienen sus armas. Nosotros tenemos las nuestras, y no son pocas, educación, información, sentido común y lógica.
Pero la mejor forma de detectar este tipo de ataques está claro que no es otra que estar informados de su existencia, y no olvidarnos que…
Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también nuestro mejor antivirus
¡OS DESEO UN TERRORÍFICO HALLOWEEN!
Nos vemos en la red…