Seamos nuestro propio CSI (V): Detectando anuncios fraudulentos

estafa anuncio

   Los ciberdelincuentes explotan las vulnerabilidades humanas, en este caso la ambición, la confianza y como siempre el desconocimiento.

   Internet se caracteriza por ser un gran escaparate en el que cualquier internauta puede comprar o vender cualquier artículo que necesite o quiera deshacerse de él.

  bbbEn el caso que sea un producto a comprar será indispensable que el producto buscado sea calificado con las “Tres B”, de bueno, bonito y por supuesto barato, lo más barato posible. En el caso de ponerlo a la venta deberá ser un anuncio lo suficientemente atractivo para que los posibles compradores no puedan resistirse a hacerse con el producto que proponemos.

      Gracias a la red tenemos en nuestra casa el mayor centro comercial. El centro comercial más completo del mundo, cualquier cosa que queramos comprar, vender o alquilar lo encontraremos en Internet.

     shoppingEl “ciber centro comercial” muchas veces tiene propuestas gratuitas para que podamos realizar nuestras transacciones, para ello cuenta con portales específicos de compra/venta e incluso de subastas online. Algunos de estos portales hacen de intermediarios entre el anunciante y el internauta interesado, esto facilita que la compra, venta o alquiler pueda ser tan segura como si lo hiciéramos en un comercio físico.

      Otros de estos portales se limitan simplemente a facilitar al anunciante un pequeño espacio comercial donde proponer su producto, o para que anuncie su interés por algo con la esperanza que algún internauta se lo pueda ofrecer a buen precio. Y aquí, en estos portales sin control, es donde los “ciberdelincuentes” hacen sus “mejores ventas”.

estafa anuncio1

    Un vehículo de gama alta, a un precio irrisorio, por el solo motivo de haberse trasladado su propietario a Reino Unido con el engorro que conlleva la conducción de un vehículo en aquel país donde el volante se encuentra en el lado contrario.

    Un Smartphone de última generación a menos de la mitad del precio del mercado o cualquier producto electrónico con precios impensables en cualquier comercio o tienda online o el gadget de moda.

  cachorros-gato-perro

  Anuncios de cachorros de mascotas de pura raza a precios impensables.

.

     CHALETAlquileres vacacionales en lugares de ensueño a precio de “Hostal” de una estrella, grandes propiedades con todos los servicios que harán que nuestra estancia se convierta en unas vacaciones de ensueño que jamás olvidaremos… ¡cierto, jamás olvidaremos!.

.

   Los «ciberdelincuentes» venden hasta la luna

     sello_mejor_precio       El denominador común de todos estos anuncios será, como ya hemos adelantado, el precio del producto ofertado, toda una ganga.

  TELEFONOLa comunicación siempre será por correo electrónico, la mayoría de las veces, no siempre, el texto utilizado será producto de las pésimas traducciones online, en las comunicaciones nos “engatusarán” con fotografías, documentación relativa al objeto en venta, o cualquier cosa que nos ciegue para no ver el engaño. Incluso podremos llegar a hablar por teléfono, donde hablaremos con “expertos ingenieros sociales” cuya única finalidad será “llevarnos al huerto” y que una vez que se hace efectivo el engaño la línea telefónica dejará de estar activa.

      dineroNi que decir tiene que si queremos asegurarnos de recibir el producto, o que tengamos asegurado nuestro alquiler, deberemos pagarlo por adelantado, o tal vez solo tengamos que adelantar un porcentaje, que como siempre será por los medios que ya todos conocemos y que son siempre utilizados por los “malos”, las plataformas de transacciones dinerarias tipo WesterUnion, MoneyGram, etc.

    Previamente nos habrán pedido nuestros datos, dirección, y demás datos necesarios para enviarnos nuestra “ganga

     En el caso de la compra de productos, una vez realizado el pago, o el adelanto, se perderá el contacto con el vendedor, jamás recibiremos el coche, el Iphone o la cámara de fotos, aunque con un poco de suerte podemos recibir una caja con piedras o cualquier otra cosa para más inri de nuestra compra frustrada.

   TERMINACIÓN DE CONTRATO Para la realización de estos timos o estafas los “ciberdelincuentes” copian anuncios reales, incluso llegan a contactar con los verdaderos anunciantes para solicitarles más fotos, documentaciones (en caso de vehículos) e incluso sus documentos reales de identidad. Finalmente no se cerrará el trato aunque los malos ya han conseguido todas las herramientas necesarias para lanzar sus cañas, solo tendrán que esperar a los incautos compradores/vendedores para llenarse los bolsillos con sus anuncios “trampa”.

lupa

      Bueno, la verdad es que en ocasiones sí nos llega lo que pedimos, aunque posiblemente el chasco sea que no siempre es lo que realmente pensábamos que estábamos comprando, y es que a veces los anunciantes no saben explicarse muy bien 😉

      tiendaonlineaComprar o vender por Internet, siguiendo unas normas básicas de seguridad resulta completamente seguro,  el problema es cuando la “ganga” nos ciega e impide que podamos emplear la lógica como haríamos en la “vida real”.

.

     Como medidas para no caer en estos engaños, tanto si queremos comprar, vender o alquilar, tenemos que tener en cuenta ciertas pautas de seguridad y lógica:

  1. Siempre debes elegir portales de compra-venta de confianza tanto para comprar como para vender, porque disponen de un servicio de control de posibles falsos anuncios (¡pero cuidado la perfección no existe!). Siempre leer condiciones de uso, políticas privacidad y siempre buscar la respuesta a «¿qué opciones tengo si no cumplen?»
  2.  Si buscas algún artículo, que te interesa, procura que el vendedor se encuentre en un lugar próximo o que puedas desplazarte para comprobar el producto e incluso probarlo.
  3. No te dejes engañar fácilmente por los anuncios con precios extraordinariamente bajos, recuerda que “nadie regala duros a pesetas” (como ejemplo los vehículos de alta gama puestos a la venta a menos de la mitad de su precio real)
  4. Desconfía si el vendedor se encuentra en el extranjero o si el anuncio está mal redactado en un pésimo español. (siguiendo con el ejemplo del punto anterior, la venta de un vehículo que se encuentra en Reino Unido y lo venden tan barato por la incomodidad de tener el volante en el lado contrario que en ese país)
  5. Desconfía si la otra parte te solicita tus datos bancarios o de tarjeta de crédito, y máxime si te pide los códigos de seguridad, fecha de caducidad, etc.
  6. Intenta recabar todos los datos posibles del comprador/vendedor, solicitándole sus contactos personales para comprobarlos.
  7. Con los datos que hayas obtenido realiza búsquedas en internet para ver si esa persona o empresa están reportados como estafadores. (Google es una buena herramienta)
  8. Entabla contacto con los compradores/vendedores por teléfono, no solo y exclusivamente por medio de correo electrónico o fax, eso les puede hacer “invisibles” en un momento dado.
  9. No pagues el producto de forma anticipada, tienes formas de realizar pagos mas seguras, contra reembolso tras la comprobación del artículo, por medios de pago electrónicos y seguros con garantía de devolución, etc.
  10. Si has llegado a la conclusión que te interesa comprar o vender el producto a una persona determinada, procura que el trato final sea en persona o recuerda las medidas de seguridad que has leído anteriormente.

¿Y ahora que toca decir?, ¡ah sí!, en Internet…

Nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.

     Nos vemos en la Red…

X1RedMasSegura

email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *