El Internet en las cosas, y las cosas con Internet.

INTERNET EN LAS COSAS       Internet no deja de sorprendernos con sus avances, ahora ya viene “insertada” de serie en nuestras “cosas”, en todo lo que utilizamos en nuestra rutina diaria, es parte de nuestras vidas que ahora son digitales, igual como nos lo presentaban en esas películas futuristas de hace unos años.

    De un tiempo a esta parte Internet ha dejado de ser algo exclusivo de nuestro mastodóntico ordenador de sobremesa, hace tiempo que estos aparatos quedaron en desuso, con la aparición de los casi también obsoletos ordenadores portátiles y posteriormente del resto de “fauna digital móvil”.

Sigue leyendo

Oversharing: El síndrome de compartir nuestra privacidad

oversharing

    Uno de nuestros bienes más preciados es nuestra propia privacidad.

    Normalmente, en la vida “real”, nos cuidamos muy mucho de proteger nuestra información personal y privada, pero cuando nos trasladamos a la red esto cambia. Nuestra socialización en la red pasa por compartir, con nuestros “ciberamigos” en redes sociales, cada paso que damos en la vida real, y contar cada acontecimiento que nos sucede, sea bueno o malo, sea de gran importancia o de ínfima relevancia.

   Con la explosión de las redes sociales ha llegado “EL OVERSHARING”, que rompe con todos los blindajes que teníamos con nuestra privacidad en nuestras vidas cotidianas, haciéndola pública en la red.

Sigue leyendo

Smartphones y sus daños “colaterales”: El “PHUBBING”

smartphone    Hace unos años no era raro escuchar la expresión “- yo no necesito un móvil”, pero hoy en día…

      Hoy es difícil encontrar a alguien que pueda “vivir” sin móvil. ¿Os imagináis salir de casa y olvidaros vuestro Smartphonel? ¿Cuánto tardaríais en reemplazarlo en caso de avería? ¿Podríais pasar todo el fin de semana sin prestar atención a vuestro teléfono?

      La telefonía móvil, sin duda alguna, ha traído infinidad de buenas cosas a nuestras vidas, pero últimamente todos estamos sufriendo algún que otro “daño colateral” aparejado a sus bondades. Consecuencias que podrían llegar a considerarse graves.

Sigue leyendo

La familia SPAM

SPAMFAMILY

      De los “padres” del SPAM o correo basura llegan…

      El correo electrónico, a pesar de los años desde su aparición, sigue siendo una de las principales vías utilizadas por los “Spammers” para lanzar una campaña agresiva de publicidad.

Sigue leyendo

Redes Sociales (IV): Mal uso, ciberdelincuentes y otras malas hierbas.

socialmedia-riesgos

      Las redes Sociales son un maravilloso invento y forma de comunicación, muchos pretenden criminalizarlas pero el peligro radica en su mal uso, por lo que debemos respetar unas normas básicas de seguridad para disfrutar de forma segurade estas populares vías de comunicación.

      Los inicios de internet se caracterizaban, en muchos casos, por lo antisociales que resultaban los que “virtualizaban” sus vidas, sin embargo hoy en día nadie imagina una “cibervida” sin socialización.

       Las redes sociales han pasado a formar parte de nuestras vidas como algo cotidiano, como algo necesario para nuestra vida social. Quien no tiene perfil en redes sociales se le considera un “bicho raro” un antisocial.

Sigue leyendo