DICCIONARIO DE INTERNET (II) – «Internet y sus problemas»

 internet_dudas       Conocer el vocabulario de la red a veces no es tarea fácil.

    Cuando leemos una noticia, en la que nos presentan alguno de los «problemillas» que nos aporta la red, en ocasiones nos quedamos «fuera de juego» por no saber el significado de cierta terminología.

       Unas veces encontramos términos informáticos, pero otras en otras ocasiones, esos términos son relativos a actividades que llevan a cabo los «ciberdelincuentes» para llegar a sus víctimas.

         Esos últimos términos son los que hoy presentamos en esta nueva «entrega» de diccionarios de Internet. (Ver Diccionarios)

Sigue leyendo

El lenguaje en la Red (II): Diccionario Chat-Español ; Español-Chat

lengua española      Cómo leíamos en la entrada El lenguaje en la Red: ¿Un idioma nuevo? en Internet podemos encontrar infinidad de términos que muchas veces pueden llegar a ser incluso “impronunciables” para nosotros, los sufridores de la “brecha digital”.

      El problema se acrecenta cuando nos aventuramos en el mundo de las conversaciones en directo, los chat. En estas conversaciones online se olvidan por completo las normás básicas de la ortografía.

      Sin olvidarnos de estas normas ortográficas como las tildes o los signos de puntuación, interrogación, etc., al leer cualquier chat público, incluso en salas en las que teóricamente se escribe nuestro idioma, nos podemos encontrar que, a priori, no entendemos absolutamente nada. Hasta que nos damos cuenta que lo que escriben son sonidos, no palabras.

      !SE HA INVENTADO UN IDIOMA! y traspasa los monitores…

«OLA K ASE»

      Si estas conversaciones son cualquiera de las que mantienen los «ciberadolescentes»…. Es cuando necesitamos un «traductor simultáneo» puesto que sus mensajes están compuestos por palabras y frases que nos cuesta entender.

Sigue leyendo

DICCIONARIO DE INTERNET

internet

      En Internet podemos encontrar infinidad de terminos que muchas veces pueden llegar a ser incluso «impronunciables» para nosotros, los sufridores de la «brecha digital».

      Si ya se hace complicado el pronunciarlos, que vamos a decir de llegar a entender su significado.

      Por eso Un blog que pretenda difundir conceptos básicos, en este caso de Internet, tiene y debe tener entre sus contenidos una glosario que subsane este «problema» de entendiemiento.

      Si consideráis que se debe introducir cualquier término que no aparezca no tenéis más que comunicarlo y así colaboráis en este «proyecto» de concienciación y educación en nuevas tecnologías. Ya sabéis, ¡Internet somos todos!

DICCIONARIO DE INTERNET

Sigue leyendo