Menores en la Red: Control Parental o Espionaje Parental

      El «Espionaje Parental» puede volverse contra nosotros y hacer imposible lo que queremos conseguir realmente, ¡proteger a nuestros hijos!. La educación digital de nuestros menores y espiarles en la red no es una buena combinación.

     Cuando, los viejos del lugar, empezamos a disfrutar de internet solo éramos conscientes de lo que las red nos ofrecía, pero no de los peligros que tras nuestros viejos módems se escondían.

Sigue leyendo

Papá Noel ha llegado al Blog de Angelucho

papá-noel-ordenador

      Estoy seguro que esta noche Papá Noel no se ha olvidado de pasar por vuestras casas.

     Vuestros hijos se habrán encontrado, bajo el arbol navideño, sus regalos más deseados, que como no puede ser de otra forma tienen que ver con las nuevas tecnologías.

       Papá Noel también ha querido dejaros, a todos vosotros, un regalo en el arbol de navidad que tenemos puesto en «El Blog de Angelucho»

Sigue leyendo

El síndrome del autoencierro: Los ermitaños tecnológicos

      1 SINDROME HIKIKOMORI

Viñeta “Ermitaños tecnológicos”
Autora: Marisa Babiano
             Humorista Gráfica (@BabianoMarisaperiodistas-es)

.

         La entrada de hoy es a petición de una lectora y GRAN seguidora de este blog, por ello quiero agradecer su incondicional apoyo haciéndo los deberes, como ella espero que haga, dando respuesta a su petición.

      Siguiendo con la filosofía de este blog, mediante la que se pretende potenciar el conocimiento de los peligros que las nuevas tecnologías nos ofrecen, y por ende Internet, con el objetivo de aprender a evitarlos y con ello poder disfrutar de las infinitas bondades que tambien nos ofrecen. Hoy voy a hablaros sobre ciertos comportamientos que pudieran considerarse como una enfermedad originada por un mal uso de las nuevas tecnologías.

       Hoy tampoco os voy a hablar de informática, os voy a hablar de una enfermedad desconocida, ¡o tal vez no!, que está ligada directamente con las nuevas tecnologías, que se convierten en una adicción para ciertas personas, hasta el punto que algunos llegan a aislarse entre las cuatro paredes de sus habitaciones perdiendo todo contacto con el mundo exterior, incluido con su entorno familiar.

         Me refiero al «Síndrome del Autoencierro» o «Síndrome Hikikomori»

Sigue leyendo

La equivocación de prohibir Internet a los menores.

prohibir

      Recientemente he leído en prensa que el Fiscal de menores de Valencia prohibiría los móviles con Internet a menores de 14. (leer noticia)

      Razones no le faltan y sobre todo los motivos que argumenta no ayudan en absoluto a contradecir esta decisión a cualquier padre de los denominados “inmigrantes digitales

«Los padres hemos fracasado porque a nosotros no nos han enseñado cómo usar el móvil o el ordenador».

«todo lo que se sube a internet deja de tener privacidad y los menores eso ni se lo pueden imaginar».

    Sin embargo, aún sin querer quitar sus razonamientos, yo sería partidario de otras medidas ante el  convencimiento de que, como se suele decir,  no podemos ponerle puertas al campo.

Sigue leyendo

El peligroso mundo de las “PRINCESAS ANA, MIA y SI”

 ana-mia2[1]

      Siempre pretendo transmitiros desde este blog que Internet no es más que un espejo de la vida real trasladada al mundo virtual. Incluso al «cibermundo» de a quien más pretendo proteger con este blog, los menores y adolescentes.

    En esta entrada voy a seguir sin hablaros de informática, en esta entrada voy a presentaros un peligro demasiado presente en el “cibermundo” de demasiad@s adolescentes, normalmente niñas, y que tampoco ha llegado con las nuevas tecnologías, ya existía, pero se beneficia de Internet para “crecer” . Es un problema ligado directamente al peligro de los contenidos inapropiados a los que puede acceder un menor.

      Me refiero al peligroso mundo de las “PRINCESAS ANA, MIA y SI” que voy a intentar abordar de la forma menos “cruda” posible pero sin perder la visión real del grave problema.

Sigue leyendo