MENORES EN LA RED: El peligro de los Contenidos Inapropiados.

contenido-inapropiado   Proteger a nuestros hijos de los peligros de Internet es un verdadero desafío para muchos.

   La mayoría de nosotros padres, abuelos y educadores de hoy somos de esa “rara especie” a la que han denominado “inmigrantes digitales”, la prehistoria digital. Sin embargo hacemos lo posible para que nuestros hijos se encuentren dentro de la “moda” en las nuevas tendencias en tecnología, y si no sabemos de qué se trata ya se encargarán ellos de guiarnos en lo que necesitan y que se hace “absolutamente necesario” para su vida cotidiana.

   Debemos estar al día de todo lo que se “cuece” en el mundo de esos “aparatos diabólicos” que a veces llegan a tener nombres difíciles de recordar y que van más allá del simple ordenador que teníamos en casa, smartphones, tablets,  consolas, y demás “maléficos cacharros” que se conectan a Internet.

Sigue leyendo

MENORES EN LA RED: ¡Que no se conviertan en huérfanos digitales!

      Los padres y educadores no siempre somos conscientes de los peligros que entraña la Red en el “cibermundo” de los menores y adolescentes.

     En estos casos los menores pasan de forma automática de ser nativos digitales a huérfanos digitales ante su soledad virtual favorecida por nosotros, por los adultos.

Sigue leyendo

El síndrome del autoencierro: Los ermitaños tecnológicos

      1 SINDROME HIKIKOMORI

Viñeta “Ermitaños tecnológicos”
Autora: Marisa Babiano
             Humorista Gráfica (@BabianoMarisaperiodistas-es)

.

         La entrada de hoy es a petición de una lectora y GRAN seguidora de este blog, por ello quiero agradecer su incondicional apoyo haciéndo los deberes, como ella espero que haga, dando respuesta a su petición.

      Siguiendo con la filosofía de este blog, mediante la que se pretende potenciar el conocimiento de los peligros que las nuevas tecnologías nos ofrecen, y por ende Internet, con el objetivo de aprender a evitarlos y con ello poder disfrutar de las infinitas bondades que tambien nos ofrecen. Hoy voy a hablaros sobre ciertos comportamientos que pudieran considerarse como una enfermedad originada por un mal uso de las nuevas tecnologías.

       Hoy tampoco os voy a hablar de informática, os voy a hablar de una enfermedad desconocida, ¡o tal vez no!, que está ligada directamente con las nuevas tecnologías, que se convierten en una adicción para ciertas personas, hasta el punto que algunos llegan a aislarse entre las cuatro paredes de sus habitaciones perdiendo todo contacto con el mundo exterior, incluido con su entorno familiar.

         Me refiero al «Síndrome del Autoencierro» o «Síndrome Hikikomori»

Sigue leyendo

El peligroso mundo de las “PRINCESAS ANA, MIA y SI”

 ana-mia2[1]

      Siempre pretendo transmitiros desde este blog que Internet no es más que un espejo de la vida real trasladada al mundo virtual. Incluso al «cibermundo» de a quien más pretendo proteger con este blog, los menores y adolescentes.

    En esta entrada voy a seguir sin hablaros de informática, en esta entrada voy a presentaros un peligro demasiado presente en el “cibermundo” de demasiad@s adolescentes, normalmente niñas, y que tampoco ha llegado con las nuevas tecnologías, ya existía, pero se beneficia de Internet para “crecer” . Es un problema ligado directamente al peligro de los contenidos inapropiados a los que puede acceder un menor.

      Me refiero al peligroso mundo de las “PRINCESAS ANA, MIA y SI” que voy a intentar abordar de la forma menos “cruda” posible pero sin perder la visión real del grave problema.

Sigue leyendo

NOTICIA: Pedofilia en la red

   La pedofilia y la corrupción de menores a través de Internet se han convertido en  las principales ciberamenzas, aunque no las únicas,  para nuestros menores. Ayudándose de las nuevas tecnología esta “calaña”, ha encontrado la forma de satisfacer sus instintos más depravados y oscuros, violando la intimidad de nuestros hijos que navegan alegremente por la red ante la despreocupación de los padres en la tranquilidad de que los niños se encuentran protegidos en la “falsa soledad” de sus habitaciones.

   Existe una errónea creencia que relaciona los peligros de la red directamente ligados al uso de un ordenador, pero debemos concienciarnos que un ordenador hoy en día no es un monitor y una “CPU” o un ordenador portátil. Hoy en día cualquier videoconsola, y no necesariamente de última generación, o un Smartphone es un medio de conexión a Internet y por consiguiente una desconocida fuente de peligros para nuestros menores.

   Recientemente ha saltado a la noticia la detención de un ciberdepredador, reincidente, viejo conocido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que alardeaba sin complejos de ser el mayor pedófilo de Europa.

   Su actividad la llevaba a cabo utilizando una videoconsola, donde contactaba con los menores a través de los juegos online, donde ganaba su confianza para luego lanzar sus campañas de coacciones y amenazas a al menos 50 niños de entre 7 y 12 años.

   Ver noticia en :

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/15/catalunya/1350303993_821510.html

   Me gustaría que esta fuese la última vez que leo este tipo de noticias, y que entre todos podamos erradicar estos actos en la red y podamos decir… “¡Lo hemos conseguido!, ningún niño más va a ser abusado en Internet porque todos los padres, tutores y resto de internautas estamos concienciados y JAMÁS dejaremos solo a un menor en la red sin la protección que necesita”

   ¡Qué bonito es soñar! ¿Verdad? Si topas con un personaje de estos en la red ¡DENÚNCIALO!

Información + Educación #1Red+Segura

Nos vemos en la Red