Estafas en la Red, el Smishing: Ciberdelincuentes, nuestro móvil… ¡su arma secreta!

smishing

      El Smishing es una variante del conocido “Phishing”, en esta ocasión llega a nosotros mediante mensajes de texto o, cada vez más a menudo, a través de mensajería instantánea.

         El mensaje, siempre de un remitente desconocido, hará alusión a un tema urgente o a algo muy importante y que necesitará una pronta respuesta. Utiliza el SPAM para llegar a muchos destinatarios así como técnicas de Ingeniería Social para lograr engañarlos

Sigue leyendo

INTERNET: Sufre un grave infarto al corazón – “Heartbleed”

heartbleed_1200x700-100261182-primary.idge

    Internet sufre el mayor varapalo de su historia que pone en peligro los datos confidenciales y privados de TODOS LOS INTERNAUTAS al dejar al descubierto información sensible de diversos servidores en la Red.

       Los fallos de seguridad, normalmente, se sufrían de forma aislada. Bien en páginas web, servidores o empresas, todos ellos con servicios presentes en Internet y que sufrían cualquier tipo de vulnerabilidad.

        En esta ocasión, el corazón de Internet, adolece de una peligrosa enfermedad que pone a disposición de “ciberdelincuentes” la información cifrada y que es albergada en los servidores. Esta enfermedad (“bug o agujero de seguridad) es conocida con el nombre de “HEARTBLEED”.

Sigue leyendo

WINDOWS XP: ¿Crónica de una muerte anunciada?

rip-windows      Anuncian la muerte del viejo sistema operativo Windows XP, pero de momento no morirá, simplemente quedará en “estado vegetativo irreversible”, que aunque mantenga sus constantes vitales verá afectado su sistema de inmunidad ante cualquier  amenaza.

        Esto significa que el sistema operativo de Microsoft – Windows XP, después del 8 de abril de 2014, dejará de tener actualizaciones de seguridad, no tendrá  parches que subsanen nuevas vulnerabilidades,  ni tendrá los mínimos servicios de soporte técnico.

Sigue leyendo

El nuevo engaño sobre la verificación de nuestro perfil en Facebook

Facebook-

      Desde que los “ciberdelincuentes” encontraron su particular mina de oro en la red no han cesado en mejorar sus técnicas para llegar hasta los internautas menos informados.

     Utilizan cualquier forma de engaño que les permita “confundir” al receptor de sus “argucias” que, precisamente por esa falta de información, caerá en el engaño de forma casi asegurada.

      Como ya hemos dicho, en alguna ocasión en este blog, los “ciberdelincuentes” hacen evolucionar sus técnicas, pero el “modus operandi” es siempre el mismo, y se resume de forma muy simple: Falsa identidad en una red social combinanda con un mensaje “trampa”.

       En esta ocasión vuelven a utilizar la mejor autopista para hacernos llegar el engaño. FACEBOOK. Sigue leyendo