Menores en la Red: Mi hijo practica el CIBERBAITING

   moviles aulas

   Cuando hablamos de ciberacoso, rápido nos viene a la cabeza el acoso sufrido por nuestros menores. Nos vienen a la memoria lamentables y dramáticos sucesos en los que algún  menor o adolescente, víctima de ciberbullying, ha terminado por suicidarse al no poder soportar la situación en la que se encontraba y no ver solución a su grave problema.

   El ciberbullyng o acoso realizado a través del uso de las nuevas tecnologías, es un término tristemente conocido y que únicamente relacionamos a las situaciones surgidas en el ámbito escolar, en la que tanto víctima como responsable es un menor/adolescente.

   Pero existen otros tipos de ciberacoso, que ignoramos, no vemos o no queremos ver, y que tienen tanta presencia en la red o más que el ciberbullying. Me refiero al denominado ciberbaiting, práctica que se incrementa de forma preocupante.

¿Qué es el ciberbaiting además de otro “palabro” raro?

Sigue leyendo

EL CIBERACOSO (V): Me están acosando en la red, ¿Qué hago?

        pedir-ayuda-ciber-acoso      El acoso y el hostigamiento son actividades que se manifiestan desde que el ser humano es humano, en cualquiera de los ámbitos en los que nos movemos de forma rutinaria podemos sufrir un acoso, en el trabajo, en el centro escolar, en el entorno familiar.

      Internet no es diferente, al contrario, en ocasiones se convierte en el marco ideal para el cibercriminal que quiere llevar a efecto un acoso aprovechando el “falso anonimato” que otorga la red.

      Conociendo las distintas formas en las que se nos puede presentar un ciberacoso, seremos capaces de evitarlos, ¿recordáis? Conociendo los peligros podremos evitarlos.

      Pero ¿Qué hacer en caso de sufrir ciberacoso? ¿Cómo puedo ayudar a alguien que lo esté sufriendo y haya confiado en mí contándomelo?

Sigue leyendo

El Ciberacoso (III): El Ciberbullying «La película»

   Los viejos del lugar recordaréis el programa «La Clave» de TVE. Al principio de la emisión abordaban un tema, hacían una pequeña introducción/exposición y a continuación emitían un «largometraje», trás el cual abrían un debate con varios expertos (o no 😉 ) invitados al programa.

   Pues en «El Blog de Angelucho» vamos a hacer algo parecido, y el tema a tratar es el «CIBERBULLYING»

Sigue leyendo

El Ciberacoso (I): Del Acoso al Ciberacoso

Acoso a ciberacoso    Cuando una persona hostiga, persigue o molesta a otra, está incurriendo en algún tipo de acoso. El verbo acosar refiere a una acción o una conducta que implica generar una incomodidad o disconformidad en el otro. El acoso puede darse en distintos ámbitos y de las maneras más diversas.

    En el supuesto de que el acosador busca intimidar o presionar al acosado para que éste acceda a mantener algún tipo de relación íntima, el acoso se puede llevar a cabo a través de comentarios obscenos, insinuaciones o contacto físico

   Pero si este acoso se desarrolla a distancia, valiéndose de las nuevas tecnologías, a través de Internet, el acoso se convierte en Ciberacoso.

Sigue leyendo