CIBERCONSEJOS: Tratemos nuestros smartphones como si de un ordenador se tratase

  

   Forman parte de nuestra vida cotidiana, cada vez son más los dispositivos móviles con conexión a internet que «viajan» en nuestros bolsillos. Nuestros, iPhones, Androids, tablets y BlackBerrys.

   Estos dispositivos, los que llaman smartphones, son verdaderos ordenadores de bolsillo, con todas las funcionalidades que nos puede dar nuestro ordenador domestico, con la salvedad que lo llevamos siempre con nosotros, nos aporta lo que denominamos «Internet móvil».

   La mayoría de los smartphones, de última eneración, proporcionan uno o más tipos de conexión, como 3G, 4G, Wi-Fi y/o Bluetooth.

   Y por ello debemos de darles el mismo tratamiento que damos a nuestros dispositivos para conectarnos a internet, debemos darle el mismo tratamiento de seguridad que damos a nuestro ordenador.

Sigue leyendo

¿Hasta que punto pueden controlar nuestra webcam a distancia?

     Son muchos los comentarios que recibo en contestación a las entradas del blog.

   En ocasiones estos comentarios se convierten en preguntas a las que intento responder en la medida de mis posibilidades.

   En esta ocasión, mi buen «ciberamigo» Juan Antonio@alegrameeeldia , quien nos ilustra y nos acerca con su blog «En ocasiones veo reos«, el complicado mundo del Derecho y la Judicatura, hace un comentario a la entrada «WEBCAM: La “Ciberespía” en nuestra casa, el ojo que todo lo ve«, en el que termina lanzando una pregunta sobre el punto hasta el que pueden controlar nuestra webcam los cibercriminales.

   Os reproduzco a continuación el comentario:

Sigue leyendo

CIBERCONSEJO: Internet debe de ser un punto de encuentro familiar

   En casa tengamos el ordenador a la vista de toda la familia (en el salón o en una sala de estar común), no en un rincón escondido de la casa ni en el dormitorio de los niños.
   El uso de Internet debe de ser una actividad abierta y familiar, navegando juntos cuando esten los los peques, saber con quien se comunican y controlar el tiempo que dedican a estar conectados.

   Debemos educarles y enseñarles las bondades de la red pero también los peligros a los que se pueden enfrentar.

   No olvidemos que muchas veces son los niños quien pueden enseñar mucho a  los padres.

   Recordar que en internet siempre hay que utilizar la lógica y que nosotros mismos somos nuestro mejor antivirus.

CIBERCONSEJO: Protejamos a Wifi

Dejar abierta nuestra red wifi o con una protección débil puede traernos graves consecuencias, es como si dejases la puerta de casa abierta de par en par. Para evitar males mayores es aconsejable cambiar los valores por defecto de nuestro router wifi:

– Cambiar la contraseña de administrador del router para evitar accesos no deseados. Tener en cuenta que las contraseñas normalmente son por defecto y siempre las mismas.

– Cambiar el nombre de SSID para no dar pistas a quien pretenda acceder a nuestro router, el nombre de nuestra wifi por defecto puede indicar que compañía nos da el servicio y por consiguiente da pistas del los fallos conocidos del router que facilitan a sus usuarios así como las contraseñas que utilizan por defecto.

– Cambiar el tipo de encriptación por WPA2 por ser la más segura.

– Cambiar también la clave de acceso a la red que viene por defecto, debiendo utilizar una contraseña robusta combinando mayúsculas, minúsculas, números y simbolos, creando cadenas de más de 7 caracteres y sin ningún sentido aparente.

    Utiliza la lógica y recuerda que tu eres tu peor vulnerabilidad pero también tu mejor antivirus

SI TE GUSTA ESTE BLOG PUEDES VOTARLO EN LOS PREMIOS BITÁCORAS 2014 COMO MEJOR BLOG DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

Votar en los Premios Bitacoras.com

      Nos vemos en la red…

X1RedMasSegura