RECORDATORIO: Edición digital y gratuita del libro X1Red+Segura

      Con ocasión del Día Mundial de Internet Seguro (#DIS2014 , #IDS2014), el 11 de febrero, desde el Blog de Angelucho nos hemos querido sumar, con nuestro modesto granito de arena, dando un paso más para haceros llegar el libro «X1Red+Segura Informando y Educando V1.0» totalmente gratis.

        Después haber repartido 3000 mil libros en formato papel en tres ediciones  agotadas y alguna que otra edición editada especialmente para cursos específicos, por parte de los patrocinadores…

Podéis descargaros de forma gratuita «X1Red+Segura Informando y Educando V1.0» en formato digital.

Sigue leyendo

Protege tu wifi y algo más

wifi_oblog1

      Hace un tiempo saltaba a la noticia la detención de un ciberdelincuente que utilizaba las wifis de sus vecinos para algo más que ahorrarse la tarifa de conexion a Internet.

      Este «ciberdelincuente» y PEDÓFILO, puesto que se le incautaron archivos relativos a la pornografía infantil que compartía a través de las redes P2P, se dedicaba a troyanizar los ordenadores de sus víctimas para manejar sus ordenadores, robarles su información privada y sobre todo para espiarles  a través de sus webcam que controlaba en remoto.

Sigue leyendo

EL CIBERACOSO (V): Me están acosando en la red, ¿Qué hago?

        pedir-ayuda-ciber-acoso      El acoso y el hostigamiento son actividades que se manifiestan desde que el ser humano es humano, en cualquiera de los ámbitos en los que nos movemos de forma rutinaria podemos sufrir un acoso, en el trabajo, en el centro escolar, en el entorno familiar.

      Internet no es diferente, al contrario, en ocasiones se convierte en el marco ideal para el cibercriminal que quiere llevar a efecto un acoso aprovechando el “falso anonimato” que otorga la red.

      Conociendo las distintas formas en las que se nos puede presentar un ciberacoso, seremos capaces de evitarlos, ¿recordáis? Conociendo los peligros podremos evitarlos.

      Pero ¿Qué hacer en caso de sufrir ciberacoso? ¿Cómo puedo ayudar a alguien que lo esté sufriendo y haya confiado en mí contándomelo?

Sigue leyendo

Crónica de la Jornada de Prevención y Seguridad en Internet para Familias y Educadores

  cartel_jornada_elche_A3_vfinal1

   Este post en un descarado copia/pega de Flu Project, espero que no se den cuenta 😉

   Buenas a todos, este fin de semana he tenido el placer de asistir a las “I Jornadas de Primera Jornada de Prevención y Seguridad en Internet”, organizada por la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI) y el Ayuntamiento de Elche con mi gran amigo Juan Antonio Calles de “Flu Project”. En primer lugar, quería agradecer a la organización la invitación y por haber pensado en la conveniencia de mi participación en el evento. Agradecer especialmente al delegado provincial Maxi y al Presidente Angel Bahamontes de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI), por la gestión durante todo el fin de semana.

Sigue leyendo

El Ciberacoso (I): Del Acoso al Ciberacoso

Acoso a ciberacoso    Cuando una persona hostiga, persigue o molesta a otra, está incurriendo en algún tipo de acoso. El verbo acosar refiere a una acción o una conducta que implica generar una incomodidad o disconformidad en el otro. El acoso puede darse en distintos ámbitos y de las maneras más diversas.

    En el supuesto de que el acosador busca intimidar o presionar al acosado para que éste acceda a mantener algún tipo de relación íntima, el acoso se puede llevar a cabo a través de comentarios obscenos, insinuaciones o contacto físico

   Pero si este acoso se desarrolla a distancia, valiéndose de las nuevas tecnologías, a través de Internet, el acoso se convierte en Ciberacoso.

Sigue leyendo