SEAMOS NUESTRO PROPIO CSI (III): Analizando links y archivos sospechosos

malware1

      Para los lectores de este blog no resultará una novedad la afirmación de que la mayoría de nuestros problemas en Internet llegan mediante correos electrónicos no deseados y mediante cualquier tipo de  mensajería en redes sociales y/o telefonía móvil.

      Con la serie de entradas relativas a «SEAMOS NUESTRO PROPIO CSI» pretendo, no solo concienciar de la forma por donde pueden «atacarnos», también quiero explicaros como podemos detectar este tipo de ataques de forma sencilla.

      En esta entrada voy a explicaros como detectar facilmente, y con apenas un clic de ratón, si un archivo que nos han enviado o el link sugerido en un mensaje o correo pudieran ser los responsables de nuestros «ciberproblemas«.

Sigue leyendo

«La curiosidad mató al gato», ¡No hagas el zombi!

200px-Curious_kitten

      La capacidad humana para engañar a otros individuos es inimaginable, al igual que la ingeniosidad de los cibercriminales para llegar a sus víctimas.

      Siempre que hay una campaña de cualquier tipo, como la de la Campaña de la Renta actualmente en España (¡OJO CON LOS CORREOS QUE RECIBÍS! y los datos que os piden), los malos aprovechan para lanzar sus propias campañas de engaños.

   Pero también son motivo de estas campañas lanzadas desde cibergrupos delincuenciales las tragedias humanas como son las guerras, los desastres naturales o actos bandálicos o terroristas.

       La desgracia ocurrida recientemente en la ciudad de Bostón, trás el atentado durante una maratón, no iva a ser menos interesante para los ciberdelincuentes.

Sigue leyendo

Programa «Mundo Hacker TV»: Yago Jesús y Lorenzo Martínez nos enseñan que es el PHISHING y el SPAM

tv      Hace unas cuantas entradas emulábamos un viejo programa de televisión llamado “La Clave”  que emitía TVE. Al principio de la emisión abordaban un tema, hacían una pequeña introducción/exposición y a continuación emitían una película o reportaje introductoria a un posterior debate sobre el tema y al que asistían como invitados tertulianos expertos (o no) en la temática tratada.

      Hoy, os vengo a presentar un programa de televisión, que aunque no es nuevo, si vuelve a nosotros de forma distinta a como lo hacía hasta ahora, me refiero al programa «Mundo Hacker TV» en Discovery Max, que podréis ver todos los jueves a las 00:20´ , estando disponible también en Youtube.

Sigue leyendo

El cibercrimen no entiende de crisis.

   Uno de cada 5 adultos ha sido víctima de ciberdelitos en Internet

   Desde este blog se pretende, como sabéis, concienciar de los peligros de la red para disfrutar de forma segura de lo bueno que nos ofrece Internet. Estoy convencido  de que no es una cuestión de saber más o menos informática, eso es otra «historia», pero de lo que si estoy seguro es de que para «navegar» con las máximas garantías es importante, siempre lo digo, el que conozcamos los peligros que nos acechan en Internet.

Sigue leyendo

HISTORIA DE UN VIRUS: “El virus de la Policía”

  RANSOMWARE, SU HISTORIA

   Ya hace tiempo que tuvimos la desgracia de conocer al que fue denominado en este Blog como “El Virus Mortadelo”, en clara alusión al personaje y a sus disfraces, conocido como el “Virus de la Policia”, «Virus de la SGAE», «Virus UKASH», “Virus de la Gendarmería Nacional Francesa” e incluso “Virus del FBI”

    A nivel mundial han sido muchos los ordenadores que han sido infectados por el conocido virus “Ransomware”, que una vez bloqueados tras la infección, sus asustados usuarios no han dudado en efectuar, y sin perder tiempo, el pago electrónico solicitado para conseguir tanto eludir la denuncia del “falso” cuerpo policial.

Sigue leyendo