EL CIBERACOSO (V): Me están acosando en la red, ¿Qué hago?

        pedir-ayuda-ciber-acoso      El acoso y el hostigamiento son actividades que se manifiestan desde que el ser humano es humano, en cualquiera de los ámbitos en los que nos movemos de forma rutinaria podemos sufrir un acoso, en el trabajo, en el centro escolar, en el entorno familiar.

      Internet no es diferente, al contrario, en ocasiones se convierte en el marco ideal para el cibercriminal que quiere llevar a efecto un acoso aprovechando el “falso anonimato” que otorga la red.

      Conociendo las distintas formas en las que se nos puede presentar un ciberacoso, seremos capaces de evitarlos, ¿recordáis? Conociendo los peligros podremos evitarlos.

      Pero ¿Qué hacer en caso de sufrir ciberacoso? ¿Cómo puedo ayudar a alguien que lo esté sufriendo y haya confiado en mí contándomelo?

Sigue leyendo

EL CIBERACOSO (IV): El ciberacoso de adultos hacia menores – EL GROOMING

 grooming       El Grooming viene a definir una nueva táctica con la que los pedófilos y pederastas tratan de contactar con sus víctimas potenciales, los niños, menores y adolescentes.

       En este caso, como en el Ciberbullying y el Ciberacoso, no se trata de una nueva actividad delictiva derivada de la revolución tecnológica, sino de una forma evolucionada de realizar una amenazante actividad hacia los menores ya existente.

      Los ciberdepredadores  (ver entrada «Radiografía de un Ciberdepredador«) o groomers aprovechan la rapidez, la comodidad y el anonimato que ofrecen las tecnologías modernas para llevar a cabo diversos tipos de actividades delictivas.

      Pero sobre todo se aprovechan de la inocencia de sus víctimas, los menores.

Sigue leyendo

WEBCAM: La «Ciberespía» en nuestra casa, el ojo que todo lo ve.

 

   Los avances tecnológicos tienen una evolución vertiginosa. En el mundo de Internet, y todo lo que le rodea, son cada vez más los “cacharritos” que nos permiten disfrutar de la red aprovechándose de estos avances.

   Como siempre os digo, quiero dejar claro que, la evolución de las nuevas tecnologías es un beneficio para todos,  el peligro está en su “cara B” que debemos conocer para poder evitar y eludir sus graves consecuencias.

   Normalmente,  esos avances revolucionarios, pasan a formar parte indispensable de nuestra vida, de nuestras “cibervidas” en este caso haciéndose totalmente necesarias para nosotros.

   En esta entrada os voy a hablar de las cámaras web. No os voy a describir sus bondades porque son muchas, indiscutibles e indispensables para mantener video-chats con nuestros familiares y amigos, o para permitir la comunicación a distancia entre personas con dificultades sensoriales auditivas.

   En esta entrada quiero hablaros de la esa “cara B” de las webscams, voy a intentar transmitiros los peligros del uso de las cámaras web,  o mejor dicho, del mal uso que hacemos de ellas.

Sigue leyendo

NOTICIA: Pedofilia en la red

   La pedofilia y la corrupción de menores a través de Internet se han convertido en  las principales ciberamenzas, aunque no las únicas,  para nuestros menores. Ayudándose de las nuevas tecnología esta “calaña”, ha encontrado la forma de satisfacer sus instintos más depravados y oscuros, violando la intimidad de nuestros hijos que navegan alegremente por la red ante la despreocupación de los padres en la tranquilidad de que los niños se encuentran protegidos en la “falsa soledad” de sus habitaciones.

   Existe una errónea creencia que relaciona los peligros de la red directamente ligados al uso de un ordenador, pero debemos concienciarnos que un ordenador hoy en día no es un monitor y una “CPU” o un ordenador portátil. Hoy en día cualquier videoconsola, y no necesariamente de última generación, o un Smartphone es un medio de conexión a Internet y por consiguiente una desconocida fuente de peligros para nuestros menores.

   Recientemente ha saltado a la noticia la detención de un ciberdepredador, reincidente, viejo conocido de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que alardeaba sin complejos de ser el mayor pedófilo de Europa.

   Su actividad la llevaba a cabo utilizando una videoconsola, donde contactaba con los menores a través de los juegos online, donde ganaba su confianza para luego lanzar sus campañas de coacciones y amenazas a al menos 50 niños de entre 7 y 12 años.

   Ver noticia en :

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/15/catalunya/1350303993_821510.html

   Me gustaría que esta fuese la última vez que leo este tipo de noticias, y que entre todos podamos erradicar estos actos en la red y podamos decir… “¡Lo hemos conseguido!, ningún niño más va a ser abusado en Internet porque todos los padres, tutores y resto de internautas estamos concienciados y JAMÁS dejaremos solo a un menor en la red sin la protección que necesita”

   ¡Qué bonito es soñar! ¿Verdad? Si topas con un personaje de estos en la red ¡DENÚNCIALO!

Información + Educación #1Red+Segura

Nos vemos en la Red

MENORES EN LA RED: Las fuentes del peligro

   En líneas generales, los principales riesgos a los que se enfrentan los menores en la red ya los hemos tratado en este blog, son los que presentamos como los 3 ING,s, Grooming, Sexting y Ciberbullying, (ver entradas).

   Presentamos en las distintas entradas como detectarlos, como evitarlos y como luchar contra estos riesgos.

Sigue leyendo