ESTAFAS EN LA RED: El Romance Scam

 rosa teclado

      Uno de los primeros ciberconsejos que intenté transmitir desde este blog se centró en las relaciones personales a través de internet.  Citas en Internet: Cuando el amor te defrauda

      Según mi opinión una de las principales bondades de Internet es la posibilidad de potenciar las relaciones personales sin importar las distancias.

    Precisamente estas bondades son las que ciertos ciberdelincuentes utilizan, en combinación con las principales vulnerabilidades humanas (curiosidad, inocencia, ambición,  confianza) para llegar una vez más a sus víctimas y conseguir sus propósitos: lucrarse mediante el engaño.

     Y como este blog se nutre también de vuestras propias “malas” experiencias, como forma de concienciación a los lectores para evitar caer en los mismos engaños, con esta entrada voy a retomar el tema de las conocidas como “ciberestafas del amor, el  “ROMANCE SCAM”, basándome en un comentario dejado recientemente en una de las entradas dedicadas a las conocidas como “Estafas Nigerianas”.

Sigue leyendo

La curiosidad sigue matando al gato. ¡No seáis gatos!

estafa

         Hace unos días fue noticia la detención de una persona que ideó el “timo” perfecto, y para ello hizo uso de una de las mayores vulnerabilidades humanas. Una vez más me refiero a la CURIOSIDAD.

        El estafador utilizó como señuelo, para llevar a efecto su acción, la aplicación de mensajería móvil WhatsApp; por otro lado pensó que la mejor forma de difundir su “irresistible propuesta” debería ser mediante las redes sociales, concretamente Facebook (¡Sí, otra vez facebook!)

        La combinación de ambas “maléficas herramientas” potenciaría nuestro “instinto cotilla” y le aseguraría el éxito absoluto.

          Solo necesitaba un nombre atrayente para su cóctel, y que mejor que  “WhatsApp Spy”. ¡Y lo consiguió!, logró atraer la atención de miles de internautas que fueron víctimas por “cotillas”, pero también atrajo la atención del Cuerpo Nacional de Policía que “le rompió la coctelera”.

Sigue leyendo

«La curiosidad mató al gato», ¡No hagas el zombi!

200px-Curious_kitten

      La capacidad humana para engañar a otros individuos es inimaginable, al igual que la ingeniosidad de los cibercriminales para llegar a sus víctimas.

      Siempre que hay una campaña de cualquier tipo, como la de la Campaña de la Renta actualmente en España (¡OJO CON LOS CORREOS QUE RECIBÍS! y los datos que os piden), los malos aprovechan para lanzar sus propias campañas de engaños.

   Pero también son motivo de estas campañas lanzadas desde cibergrupos delincuenciales las tragedias humanas como son las guerras, los desastres naturales o actos bandálicos o terroristas.

       La desgracia ocurrida recientemente en la ciudad de Bostón, trás el atentado durante una maratón, no iva a ser menos interesante para los ciberdelincuentes.

Sigue leyendo

El Ciberacoso (I): Del Acoso al Ciberacoso

Acoso a ciberacoso    Cuando una persona hostiga, persigue o molesta a otra, está incurriendo en algún tipo de acoso. El verbo acosar refiere a una acción o una conducta que implica generar una incomodidad o disconformidad en el otro. El acoso puede darse en distintos ámbitos y de las maneras más diversas.

    En el supuesto de que el acosador busca intimidar o presionar al acosado para que éste acceda a mantener algún tipo de relación íntima, el acoso se puede llevar a cabo a través de comentarios obscenos, insinuaciones o contacto físico

   Pero si este acoso se desarrolla a distancia, valiéndose de las nuevas tecnologías, a través de Internet, el acoso se convierte en Ciberacoso.

Sigue leyendo

ESTAFAS NIGERIANAS EN LA RED (I): ¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

oferta dinero   En Internet podemos encontrar diferentes estafas, todas acordes a la necesidad de los “ciberusuarios” de la red y aprovechando las principales vulnerabilidades del internauta, la confianza, la ambición y la credulidad.

   Una de las estafas con mayor protagonismo en la red es la conocida como “Estafa Nigeriana”, “Carta Nigeriana” o “Scam 419” que ya tuvo presencia en este blog en la entrada ESTAFAS EN LA RED: ¿has visto tu correo? “El cibertimo de la Scampita”.

   Ante la elevada presencia en la red, de este tipo de engaños, he creído necesario dedicarle una Sección exclusiva en el blog. En esta nueva sección procuraré ir presentando las distintas formas de estafas nigerianas mediante las que los cibercriminales pretenden llegar a nosotros.

   Vamos a comenzar por el principio, y lo vamos a hacer explicando el funcionamiento básico de las ESTAFAS NIGERIANAS.

Sigue leyendo