EL HAPPY SLAPPING: La violencia en el móvil.

happy-slap_1      Las nuevas tecnologías llegaron pretendiendo hacernos la vida mucho más fácil, con el fin de hacer “un mundo más feliz”.

       Pero en ocasiones, esas nuevas tecnologías, son utilizadas para sacar lo peor del ser humano. En este caso para sacar el lado más cruel de los jóvenes, quienes sintiéndose anónimos e impunes en la red sacan su “lado oscuro”,  valiéndose de lo que teóricamente pretendía facilitarles la vida y potenciar tanto sus actividades educativas como mejorar sus momentos lúdicos. Las nuevas tecnologías.

 En esta entrada vamos a tratar una actividad que se ha extendido entre algunos adolescentes que han encontrado sus mejores ratos de divertimento grabando con sus terminales móviles cualquier actividad cruel,  que se encuentran casualmente en la calle o simplemente provocando situaciones de extrema crueldad hacia otras personas, para grabarlas y compartirlas posteriormente entre sus círculos o a través de la red.

Sigue leyendo

Protejamos nuestra «Cibervida»

      privacidad

      Hablar de privacidad en la era digital es casi una utopía, las nuevas tecnologías de la información hacen que la privacidad en Internet sea algo casi inexistente.

      A nadie sorprende, hoy en día, cuando escuchamos a algún famoso de la farándula televisiva decir que un comentario inapropiado, desde su propio perfil en redes sociales, fue consecuencia del uso del mismo por una persona ajena y sin su consentimiento.

     En la mayoría de las ocasiones en una burda excusa para evitar entonar el “Mea Culpa” por el desafortunado comentario. Pero ¿qué de cierto hay en eso del robo perfiles?, ¿es posible que nos roben nuestra identidad digital?, ¿y nuestra información personal? ¿Terceras personas pueden adoptar nuestra propia “cibervida”?.

Sigue leyendo

EL PELIGRO DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES Y LAS APLICACIONES MALICIOSAS.

 celular-informacion      Los dispositivos móviles son cada vez más frecuentes en nuestras vidas, poco a poco los Smartphones y las tablets han ido desplazando a los ordenadores portátiles.

    Hoy en día es muy común recibir nuestro correo electrónico directamente en “nuestros bolsillos” o realizar cualquier tipo de trámite bancario mientras estamos tomando un café en una terraza gracias a la portabilidad de nuestros dispositivos.

    Los ciberdelincuentes lo saben, y buscan la vía para acceder a nuestras “pertenencias digitales” a través de nuestros móviles.

Sigue leyendo

ESTAFAS EN LA RED: «Special Christmas Estafing» – Estafas Navideñas V.2017

     «Chritsmas Estafing «, curioso nombrecito me he inventado ¿verdad?, pero ya sabéis en esto de los peligros en la red hay que poner nombres «extranjeros» para que se conozcan mejor.

     Poneros cómodos porque os espera una entrada un poco larga, pero creo que el tema lo requiere, en ella recopilamos otras entradas sobre peligros en la red que, aunque ya fueron publicadas,  toman un protagonismo especial en navidad .

    Ya se pueden ver en los centros comerciales, en los medios de comunicación, en todo tipo de publicidad el comienzo de la campaña de navidad 2016. Desde el Blog de Angelucho también lanzamos nuestra particular «CAMPAÑA NAVIDEÑA«

Sigue leyendo

Citas en Internet: Cuando el amor te defrauda

Con la llegada de la Web 2.0, añadida a los servicios de mensajería gratuita por internet (chats y mensajería instantánea), el aumento de las personas que utilizan los servicios de citas en Internet, con la esperanza de encontrar a un compañer@ ocasional o un amor verdadero, se ha multiplicado.

Lamentablemente a veces no solo corremos el riesgo de sufrir un “desamor” también podríamos llegar a tener roto algo más que el corazón, por ejemplo el bolsillo

L@s cibercriminales están utilizando estos servicios para llevar a cabo varios tipos estafas. Ellos buscan a personas emocionalmente vulnerables, y una vez que establecen una conexión, intentan robarles su dinero mediante el engaño, jugando con la sensibilidad de la víctima y su buen corazón.

Cómo funciona el engaño…

Est@s ciberdelincuentes, quienes también utilizan las redes sociales y salas de chat en Internet para encontrar a sus víctimas, suelen decir que se encuentran en países paises lejanos a España, normalmente paises subdesarrollados o que estan atravesando graves problemas políticos y económicos, por lo que el vivir en ellos se hace muy dificil.

Tambien se dan casos en los que las víctimas suelen ser mujeres de alrededor de 40 años, que están divorciadas, viudas y / o discapacitadas.

Para realizar sus estafas, los delincuentes comúnmente:

  • Envían un mensaje o una foto y te dicen que están interesados en conocerte. También pueden crear un perfil con intereses similares a los tuyos en el sitio web del servicio de citas.
  • Generan una conexión personal y se comunican contigo por chat durante semanas o hasta meses.

Una vez que se ganan tu confianza, intentan sacarte dinero jugando con tu buena fe y sobre todo con tu sensibilidad diciendo que no tienen medios económicos y que necesitan afrontar un gasto imposible por una enfermedad de un hijo o un familiar muy próximo. También utilizan como engaño que quieren salir del país para mejorar su calidad de vida y que les gustaría venir a España, y por supuesto conocerte, incluso a veces incitan a que vayas a visitarles a su pais y cuando llegas te das cuenta que la unica verdad es que el país existe realmente pero nada mas.

Los problemas de crisis que se estan viviendo actualmente en España están propiciando que este tipo de estafas sitúen a los estafadores directamente en nuestro país. El «modus operandi» es muy similar salvo a la hora del envío de dinero, en estos casos prefieren recibir esas «aportaciones» a través de plataformas de envío de dinero (Western Union, MoneyGram, por citar alguna), ya sabeis, tema de confidencialidad para que la familia no se entere 😉

Cómo protegerse

Para evitar caer en estas trampas lo ideal sería desvirtualizar las comunicaciones y llevarlas al campo real, si bien existen servicios de citas en Internet de buena reputación y que son reconocidos a nivel nacional. Si el “enamorado” en Internet tiene las siguientes conductas, es probable que se trate de una estafa:

  • Insiste que te comuniques con él o ella a través de un correo electrónico personal o por un servicio de chat, en vez de comunicarse a través del sitio web del servicio de citas.
  • Declara su amor al poco tiempo de conocerte.
  • Te envía una foto que parece que fue tomada de una revista.
  • Promete visitarte y cuando llega el momento de viajar cancela su vuelo a último momento por una situación grave e insólita.
  • Pide dinero para cosas como viajes, emergencias médicas, el pago de cuentas de hotel o de hospital, el trámite de documentos oficiales como visas, o porque ha perdido dinero en una mala operación financiera.

Si, lo sé, el amor es maravilloso y además ciego y sordo. Por suerte hay mucha gente que se puede identificar y portar esta camiseta….

Pero recuerda que en Internet….

   En Internet nosotros somos nuestra mayor vulnerabilidad, pero también somos nuestro mejor antivirus.

 

       Nos vemos en la Red…

X1RedMasSegura

 

Fuente: Internet