Zombies en la Red

    Un zombie en la Red es un dispositivo, con conexión a Internet, que se encuentra infectado por un troyano o software malintencionado (malware). Esta infección, permite a los ciberdelincuentes, manejarlo a su antojo desde un sitio remoto, y usarlo para distribuir virus, enviar SPAM o dirigirlo para realizar cualquier tipo de ataque hacía otros objetivos.

   El ejercito de dispositivos zombies está creciendo día a día, y tu ordenador o Smartphone puede ser uno de ellos, reclutándolo sin que te des cuenta, y lo programarán para hacer lo que ellos quieran.

Sigue leyendo

LOS VIRUS INFORMÁTICOS (V): ADWARE, el malware que secuestra nuestro navegador

adware      Cuando hablamos de cualquier tipo de virus o malware combinado con la palabra “secuestro”, nos viene a la memoria nuestro tan referenciado “Virus Mortadelo”, el conocido virus de la Policía que en alguna de sus “disfraces” ha llegado a “secuestrar” la información que almacenamos en nuestros ordenadores.

    Lamentablemente hay otros tipos de malwares, no tan mencionados como el ransomware, pero que son sufridos por la mayoría de los internautas.

     Malwares que se convierten en verdaderas pesadillas, normalmente no afectan a nuestros bolsillos, puesto que su misión principal es hacernos imposible la navegación web “invadiendo” nuestra pantalla con incesables y molestos anuncios publicitarios.

       Este tipo de malware es conocido con el nombre de ADWARE.

Sigue leyendo

Un airbag contra el Ransomware: “Anti Ransom 2.5”

airbag

    Son muchas las entradas que se han dedicado en este blog al conocido “Virus Mortadelo” comúnmente conocido como “El Virus de la Policía”. Ya sabéis que fue bautizado así debido a los múltiples “disfraces” que adopta para llevar a efecto su cometido, que no es otro que tocar el bolsillo de los usuarios de Internet que caen en sus garras.

     Como hemos visto, son muchas las mutaciones por las que ha pasado el “Ransomware”, nos hemos encontrado con las variantes que bloquean el ordenador, las que muestran un mensaje de la policía del país desde donde se conecta la víctima comunicando que una actividad delictiva se está cometiendo desde el PC.

      Pero entre todas, las más “destructivas” son las que cifran la información que contiene el ordenador víctima, y ante esto, dada la complejidad técnica una vez que el equipo se encuentra infectado, poco se puede hacer dado que utilizan contraseñas imposibles de adivinar o descubrir.

Sigue leyendo

SEAMOS NUESTRO PROPIO CSI: Analizando un correo electrónico con malware

       virus-email      Los malos utilizan, desde tiempos «inmemorables«, el correo electrónico para llegar a sus víctimas, una de las utilidades que le dan a esta forma de comunicación es para introducir malware en los equipos de sus víctimas.

     Hace tiempo vi una alerta de seguridad en la red en la página web del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil sobre un falso telegrama del servicio de correos recibido vía correo electrónico.

Sigue leyendo

Protege tu wifi y algo más

wifi_oblog1

      Hace un tiempo saltaba a la noticia la detención de un ciberdelincuente que utilizaba las wifis de sus vecinos para algo más que ahorrarse la tarifa de conexion a Internet.

      Este «ciberdelincuente» y PEDÓFILO, puesto que se le incautaron archivos relativos a la pornografía infantil que compartía a través de las redes P2P, se dedicaba a troyanizar los ordenadores de sus víctimas para manejar sus ordenadores, robarles su información privada y sobre todo para espiarles  a través de sus webcam que controlaba en remoto.

Sigue leyendo