Menores en la Red: En verano no demos vacaciones al Control Parental

Con la llegada de las vacaciones escolares y el tiempo de asueto, los niños disponen de mucho más tiempo libre para dedicarse a sus aficiones, y por ello el hecho de estar de vacaciones no debe ser sinónimo de echar en el olvido el necesario Control Parental.

En fechas especiales, como son las largas vacaciones estivales, los niños aprovechan para «desconectar» y la mejor forma de hacerlo es NO DESCONECTÁNDOSE de la red, durante el tiempo de vacaciones. Los adultos tampoco tenemos que «desconectarnos» y debemos continuar en modo «Control Parental«.

Sigue leyendo

Menores en la Red: Sí, pero con «Cinturón de Seguridad»

cinturon      Si para nosotros, los adultos, existen peligros en Internet, los menores sufren los mismos en consonancia a su fragilidad e inocencia.

      En varias entradas del blog ya hemos tratado el tema del CONTROL PARENTAL, Una combinación de educación tradicional mas la digital es lo más apropiado, aunque no debemos confundirlo con espiar a nuestros menores en la red.

Sigue leyendo

Menores en la Red: Control Parental o Espionaje Parental

      El «Espionaje Parental» puede volverse contra nosotros y hacer imposible lo que queremos conseguir realmente, ¡proteger a nuestros hijos!. La educación digital de nuestros menores y espiarles en la red no es una buena combinación.

     Cuando, los viejos del lugar, empezamos a disfrutar de internet solo éramos conscientes de lo que las red nos ofrecía, pero no de los peligros que tras nuestros viejos módems se escondían.

Sigue leyendo

El síndrome del autoencierro: Los ermitaños tecnológicos

      1 SINDROME HIKIKOMORI

Viñeta “Ermitaños tecnológicos”
Autora: Marisa Babiano
             Humorista Gráfica (@BabianoMarisaperiodistas-es)

.

         La entrada de hoy es a petición de una lectora y GRAN seguidora de este blog, por ello quiero agradecer su incondicional apoyo haciéndo los deberes, como ella espero que haga, dando respuesta a su petición.

      Siguiendo con la filosofía de este blog, mediante la que se pretende potenciar el conocimiento de los peligros que las nuevas tecnologías nos ofrecen, y por ende Internet, con el objetivo de aprender a evitarlos y con ello poder disfrutar de las infinitas bondades que tambien nos ofrecen. Hoy voy a hablaros sobre ciertos comportamientos que pudieran considerarse como una enfermedad originada por un mal uso de las nuevas tecnologías.

       Hoy tampoco os voy a hablar de informática, os voy a hablar de una enfermedad desconocida, ¡o tal vez no!, que está ligada directamente con las nuevas tecnologías, que se convierten en una adicción para ciertas personas, hasta el punto que algunos llegan a aislarse entre las cuatro paredes de sus habitaciones perdiendo todo contacto con el mundo exterior, incluido con su entorno familiar.

         Me refiero al «Síndrome del Autoencierro» o «Síndrome Hikikomori»

Sigue leyendo