La pedofilia y/o la pederastia son temas que hacía tiempo que no se trataban en este Blog.
Estas temáticas no se tocaban al entender que, por parte de quien os escribe, ya estaba todo, o casi todo, mas o menos contado.
La pedofilia y/o la pederastia son temas que hacía tiempo que no se trataban en este Blog.
Estas temáticas no se tocaban al entender que, por parte de quien os escribe, ya estaba todo, o casi todo, mas o menos contado.
El Grooming viene a definir una nueva táctica con la que los pedófilos y pederastas tratan de contactar con sus víctimas potenciales, los niños, menores y adolescentes.
En este caso, como en el Ciberbullying y el Ciberacoso, no se trata de una nueva actividad delictiva derivada de la revolución tecnológica, sino de una forma evolucionada de realizar una amenazante actividad hacia los menores ya existente.
Los ciberdepredadores (ver entrada «Radiografía de un Ciberdepredador«) o groomers aprovechan la rapidez, la comodidad y el anonimato que ofrecen las tecnologías modernas para llevar a cabo diversos tipos de actividades delictivas.
Pero sobre todo se aprovechan de la inocencia de sus víctimas, los menores.
Acabo de recibir un comentario a una de las entradas relativas a la pedofilia y la pederastia en internet. «PEDÓFILOS EN LA RED: SÍMBOLOS QUE LOS DELATAN»
Creo que voy a enfrentarme a la entrada más difícil desde que este blog vió la luz, difícil precisamente por no poder decir a la cara lo que voy a intentar plasmar en este blog, TOTALMENTE PERSONAL.
En una entrada anterior PEDÓFILOS EN LA RED: Símbolos que los delatan hablábamos sobre la simbología mediante la cual podemos reconocer a los pedófilos en la red.
Continuando con la idea que la información es la mejor forma de defenderse de estos “ciberdepredadores” a continuación os relaciono una recopilación de acrónimos utilizados en el mundo pedófilo para intentar pasar desapercibidos en sus conversaciones.
Angelucho
Fuente: Internet