Acabo de leer en internet que nos acecha una nueva amenaza en la red, concretamente mi fuente de información ha sido una de las páginas catalogadas, de forma merecida, como GRANDES en la red en este blog, por su aporte a la seguridad y por mantenernos al día de todos los “bichitos” y amenazas (Virus, Spywares, Adwares, Hijackers, Rootkits, Gusanos, Troyanos, Phishers, Rogues, Keyloggers, etc) que pretenden hacernos difícil nuestro bienestar en internet. Me refiero a La mayor comunidad libre de lucha contra el malware INFOSPYWARE
Nuestros “amigos” los ciberdelincuentes pretenden hacer su agosto, aunque casi lo estemos terminando, y como siempre a nuestra costa, pero en esta ocasión vuelven a utilizar una combinación de “recursos” para llegar a nuestros bolsillos.
Por un lado utilizan un Rogue (ver entrada sobre los rogues), un falso antivirus que se hace pasar por uno conocido adoptando la apariencia del ‘Microsoft Security Essentials’ (MSE).
Si recordáis explicábamos, en la entrada sobre ellos, que “los malos” lo utilizaban para hacernos creer que, tras la instalación del falso “antivirus” , que nuestro ordenador se encuentra infectado con los virus, bichos y gusanos más peligrosos del mundo mundial, pero que gracias a ellos, y tras un módico precio que deberíamos enviar por medios poco o nada fiables, nos daban la opción de descargarnos un complemento para limpiar y eliminar la amenaza que tanto estaba empezando a preocuparnos, dado que no paraban de salir mensajes y ventanas emergentes anunciándonos los graves fallos de seguridad de los que estábamos siendo víctimas.
Pues bien, en esta ocasión han combinado el engaño de mediante un Rogue disfrazado del antivirus ‘Microsoft Security Essentials’ (MSE) con un viejo conocido por todos nosotros y que tanta guerra está dando. Del desgraciadamente conocido como “Virus de la Policía”, de la SGAE e incluso del Ukash, este último por utilizar como medio de pago la plataforma de Ukash.com
Parece ser, según infospyware, que al instalar el falso “Microsoft Security Essetials” estamos instalando también una variante del virus “Ransomware”, tras la cual nuestro sistema operativo quedará bloqueado por falsos motivos de seguridad (el bloqueo del PC es una características del ransomware) y que solo podrá ser liberado a cambio de la instalación de un complemento del antivirus.
Podéis ver todas las entradas, aparecidas en el blog, sobre este virus y como desinfectarse (ver entradas)
Prestar mucha atención a vuestras descargas, y hacerlas siempre desde sitios de confianza.
Os recomiendo que tengáis entre vuestros sitios favoritos la url de Infospyware para manteneros al día de las alertas de seguridad de malware.
Recordar siempre que nosotros mismos somos nuestra peor vulnerabilidad, pero también nuestro mejor antivirus.
Nos vemos en la red
FUENTE: http://www.infospyware.com/