Redes Sociales (IV): Mal uso, ciberdelincuentes y otras malas hierbas.

socialmedia-riesgos

      Las redes Sociales son un maravilloso invento y forma de comunicación, muchos pretenden criminalizarlas pero el peligro radica en su mal uso, por lo que debemos respetar unas normas básicas de seguridad para disfrutar de forma segurade estas populares vías de comunicación.

      Los inicios de internet se caracterizaban, en muchos casos, por lo antisociales que resultaban los que “virtualizaban” sus vidas, sin embargo hoy en día nadie imagina una “cibervida” sin socialización.

       Las redes sociales han pasado a formar parte de nuestras vidas como algo cotidiano, como algo necesario para nuestra vida social. Quien no tiene perfil en redes sociales se le considera un “bicho raro” un antisocial.

Sigue leyendo

Redes Sociales (III): Angeles o Demonios

ANGEL O DEMONIO

     Generalmente se tiende a criminalizar, de forma totalmente errónea, las redes sociales.

      La idea que se pretende difundir desde este blog siempre ha sido el convencer de las infinitas bondades que las nuevas tecnologías e Internet nos ofrecen. Conociendo los peligros que nos acechan en la red aprenderemos a identificarlos y a disfrutar con mayor seguridad de la red de redes.

       Cuando oímos hablar, a los profanos en la materia, de Internet y de sus peligros, normalmente vemos como cogen el camino más fácil para describirla, que no es otro que el de demonizar la red haciéndonos creer que Internet ha sido una maléfica creación.

       Esta tendencia errónea la suelen llevar al extremo cuando nos describen las redes sociales, a quienes hacen responsables de la mayoría de los peligros que la red nos presenta.   Sigue leyendo

REDES SOCIALES: Mal uso, ciberdelincuentes y otras malas hierbas.

socialmedia-riesgos

      Las redes Sociales son un maravilloso invento y forma de comunicación, muchos pretenden criminalizarlas pero el peligro radica en su mal uso, por lo que debemos respetar unas normas básicas de seguridad para disfrutar de forma segurade estas populares vías de comunicación.

      Los inicios de internet se caracterizaban, en muchos casos, por lo antisociales que resultaban los que “virtualizaban” sus vidas, sin embargo hoy en día nadie imagina una “cibervida” sin socialización.

       Las redes sociales han pasado a formar parte de nuestras vidas como algo cotidiano, como algo necesario para nuestra vida social. Quien no tiene perfil en redes sociales se le considera un “bicho raro” un antisocial.

Sigue leyendo

Whatsapp (I): un nuevo mundo

whatsapp

     Creo que a casi nadie de los que leáis este blog os sonará raro el término Whatsapp, en esta ocasión no creo que deba «traducir» el término.

    Whatsapp se ha introducido en nuestras vidas directamente desde nuestros bolsillos, escondido en lo más profundo de nuestros smartphones, y hoy por hoy, se ve imposible que desaparezca de ellas.

    Whatsapp no solo ha revolucionado el medio de comunicarse, también ha modificado nuestros lenguajes, hemos creado palabras nuevas que utilizamos de forma cotidiana, “te wahtsapeo las coordenadas cuando llegue”.

Sigue leyendo

Menores y el Derecho a su propia imagen – El libro de Ana Mª Gil

portada

        Hace apenas dos meses, en la presentación del libro “X1Red+Segura Informando y Educando V1.0” y en las jornadas X1RedMasSegura, pude comprobar la que para mí es una de las mayores bondades de Internet, el conocer a otras personas con tus mismas inquietudes.

    Durante esos días tuve el honor de conocer a muchísima gente, todas ellas comprometidas con la misma causa, aprender y educar en nuevas tecnologías para disfrutar de Internet, puesto que Internet es para todos como decía el lema de las jornadas.

        La entrada de hoy, va a ser un tanto especial, tratará sobre algo que hemos tocado y tocaremos hasta la saciedad en este blog, la seguridad de los menores en la red, y su seguridad comienza precisamente por su propia privacidad.

Sigue leyendo