Menores en la Red: En vacaciones aumenta el peligro para los menores

Con la llegada de las vacaciones escolares y el tiempo de asueto, los niños disponen de mucho más tiempo libre para dedicarse a sus aficiones.

En fechas especiales, como la Semana Santa, los niños aprovechan para «desconectar» y la mejor forma es NO DESCONECTÁNDOSE de la red, durante el tiempo de vacaciones. Los adultos tampoco tenemos que «desconectarnos» y debemos continuar en modo «Control Parental«.

Sigue leyendo

Seamos nuestro propio CSI (V): Detectando anuncios fraudulentos

estafa anuncio

   Los ciberdelincuentes explotan las vulnerabilidades humanas, en este caso la ambición, la confianza y como siempre el desconocimiento.

   Internet se caracteriza por ser un gran escaparate en el que cualquier internauta puede comprar o vender cualquier artículo que necesite o quiera deshacerse de él.

Sigue leyendo

CIBERCONSEJOS: Blinda tu puerta a la red, ¡sólo tú tienes la llave!

dispositivo asegurado

      ¿Protegemos nuestras puertas a Internet? Hablamos mucho de seguridad en Internet, de ataques dirigidos a internautas incautos víctimas fáciles de los engaños más burdos. Estafas al estilo “timo de la estampita” que hacen creíble la historia más increíble.

      Intentamos proteger nuestros “bienes” conociendo los peligros que nos vienen desde lo “ciber”, aprendemos como poder identificarlos, pero a veces, o mejor dicho, muy a menudo, nos olvidamos de proteger la entrada a nuestra “vida virtual”, nos olvidamos de proteger la puerta a Internet.

Sigue leyendo

Una capa más a nuestra seguridad: La verificación en dos pasos

doble

   La verificación en dos pasos es un añadido más a nuestra seguridad cuando tenemos que identificarnos en cualquier servicio «online».

    Implementando esta forma de identificación reforzamos, con una capa más de seguridad, nuestra identificación al demostrar al servicio que realmente somos nosotros de dos formas distintas.

Sigue leyendo

EL HAPPY SLAPPING: La violencia en el móvil.

happy-slap_1      Las nuevas tecnologías llegaron pretendiendo hacernos la vida mucho más fácil, con el fin de hacer “un mundo más feliz”.

       Pero en ocasiones, esas nuevas tecnologías, son utilizadas para sacar lo peor del ser humano. En este caso para sacar el lado más cruel de los jóvenes, quienes sintiéndose anónimos e impunes en la red sacan su “lado oscuro”,  valiéndose de lo que teóricamente pretendía facilitarles la vida y potenciar tanto sus actividades educativas como mejorar sus momentos lúdicos. Las nuevas tecnologías.

 En esta entrada vamos a tratar una actividad que se ha extendido entre algunos adolescentes que han encontrado sus mejores ratos de divertimento grabando con sus terminales móviles cualquier actividad cruel,  que se encuentran casualmente en la calle o simplemente provocando situaciones de extrema crueldad hacia otras personas, para grabarlas y compartirlas posteriormente entre sus círculos o a través de la red.

Sigue leyendo