Política de Privacidad y Cookies

El Blog de Angelucho utiliza coockies con el fin de optimizar la navegación por el mismo.

Política de cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible.

Este Blog utiliza las siguientes cookies propias:

  • Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam.

Este Blog utiliza las siguientes cookies de terceros:

  • Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
  • Redes sociales: Cada red social utiliza sus propias cookies para que usted pueda pinchar en botones del tipo Me gusta o Compartir.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este Blog. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.

Notas adicionales

  • Ni este Blog ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
  • En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace.
  • Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
email

8 comentarios en “Política de Privacidad y Cookies

  1. Hola Ángel, quiero daros las gracias por la charla del sábado, además de amena fue muy interesante y quiero agradecer especialmente las ganas y el interés que ponéis en todo lo que estuvimos viendo. Espero seguir manteniendo el contacto con vosotros y para cualquier cosa que pueda ayudaros desde aquí, sabéis que podéis contar conmigo.

  2. Veo que tu inspiración en la redacción de este declaración ha sido forat.info

    Todo un experto de seguridad como tu tiene que recurrir a copiar pegar?

    Lo haces a menudo…

    • Carlos,
      La verdad que mi «inspiración» en cuanto a la redaccion del apartado «Política de privacidad y Cookies» no me vino de Forat.info, es un texto muy utiliado en muchos blogs para adaptarse a la la norma sobre informacion a los usuarios, y si, es una copia y una adaptación de varios textos de otros blogs.

      En cuanto a lo de ser habitual el copiar los contenidos «copia/pega» de otros sitios creo que no es tampoco muy acertado, si bien es cierto que en alguna entrada, y se menciona, se traducen y adaptan ciertos mensajes para hacerlos mas comprensibles a usuarios no tan técnicos como los que eran en un principio target de la entrada inicial.

      También quisiera decirte que, un experto en seguridad, no puede abarcar todos los campos, la seguridad informática es como la medicina, cada uno tiene una especialidad, y yo tan solo hago de un humilde médico de familia.

      No obstante, te agradezco tu comentario, puesto que de los comentarios negativos es de los que se aprende.

      Siento que el Blog no sea de tu agrado.

      Recibe un saludo Carlos,
      Nos vemos en la red… si quieres
      Angelucho

  3. Ha pasado tiempo desde el último comentario publicado en esta sección. No creo que haya «súper expertos» infalibles ni gurús que todo lo saben. Lo que leo en tu blog es sentido común y, si «cortas y pegas», lo haces desde mi punto de vista con muy buen criterio.
    No es tarea fácil, educar cuesta. Es la idea que me gustó de tu intervención en IBM en el manifiesto por un mundo social y digital.
    Me dedico a «esto» de la seguridad informática hace años y lo que veo es que, efectivamente, falta educación. Tus comentarios (y copia/pegas) me vendrán bien.
    Gracias.
    Ignacio

  4. Buenas…

    seguramente es un off-topic pero no encuentro una dirección de correo de contacto.

    Llevo varios meses, y no se porque razón, que desde el equipo de casa (un mac) si utilizo el navegador firefox no puedo entrar en tu blog y me salta una alerta del plugin WP WAF. En cambio si entro con chrome (ahora lo estoy haciendo) no tengo ningún problema.

    Alguna idea por lo del falso positivo? alguna extensión de firefox que pueda tener instalada está dando problemas? Alguien más se ha quejado de sintomas parecidos?

    Gracias por adelantado.

    Salut

    Gabo

    PD: finalmente agradecerte que compartas tus conocimientos y consejos con toda la gente que estamos ahí fuera.

Responder a Angelucho Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *